Un Guardia Civil español entrena a tropas afganas. :: AFP
ESPAÑA

España comienza la 'afganización' de la provincia de Badghis

El primer batallón de 569 soldados instruido por militares españoles ya comienza a combatir a la insurgencia afgana

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ansiado objetivo de la coalición internacional en Afganistán ya es una realidad en Badghis. La provincia bajo control español recibió ayer al primer batallón instruido por militares españoles. Se trata de 569 militares que han sido formados por un Equipo Operativo de Asesoramiento y Enlace (OMLT) en Kabul. El batallón de infantería reforzará la seguridad tanto de la capital de Badghis, Qala-i-Naw, como de los puestos avanzados donde las refriegas con la insurgencia son más habituales. España cuenta en esta provincia con 875 militares.

El proceso de 'afganización' consiste, precisamente, en formar e instruir a militares afganos para transferirles cuanto antes la seguridad del país. En el caso del batallón que este martes llegó a Badghis constituye el punto de partida de esta nueva fase militar, clave para el futuro de la misión, según admiten los mandos militares y los responsables de la OTAN.

Los 569 militares afganos, junto a 49 efectivos de la OMLT española, recorrieron en un centenar de vehículos los más de 1.300 kilómetros que separan Kabul de Badghis por el sur del país. Para ello usaron la carretera circular 'Ring Road', conocida como la M-30 afgana, uno de los proyectos más ambiciosos de la coalición internacional para el desarrollo de la misión.

Zonas calientes

El grueso del batallón se instalará en el nuevo acuartelamiento del Ejército Nacional Afgano en Qala-i-Naw, que se encuentra junto a la base española 'Ruy González de Clavijo' y que ha sido financiado por España con 14,5 millones de euros. La otra parte viajará hasta los puestos avanzados de Muqur y Ludina, acompañados por miembros de la OMLT española.

Estos puestos se utilizan para controlar la seguridad de la peligrosa 'ruta Lithium', la carretera que separa Qala-i-Naw de Herat, el otro acuartelamiento de los militares españoles. Con este avance se pretende asegurar el valle de Bala Murghab, donde se concentra la insurgencia, y garantizar así el cierre de la 'Ring Road' en la provincia de Badghis.

España contribuye de forma notable a la formación de las nuevas unidades del Ejército Afgano en la región oeste del país. Está previsto que instruya en el próximo año a 2.000 militares afgnaos, es decir, uno de cada 20 de los que se necesitan para cumplir el objetivo global de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) para este año, situado en unos 40.000 efectivos.