«No manipulamos como Ferrari»
El dueño de la escudería Red Bull asegura que no intercambiarán peones en Abu Dhabi «porque eso es la deportividad» Mateschitz criticó la maniobra realizada por el equipo de Alonso en Alemania
Actualizado: GuardarEn aras de no perder sus buenas costumbres, Red Bull obsequió a la caravana de la Fórmula Uno con una fiesta a su estilo en Sao Paulo. Lo hizo según mandan los cánones de su mercadotecnia, espíritu joven desinhibido, tono de libertad sin ataduras, evocando risas y ambiente lúdico. Es la filosofía Red Bull de siempre, aunque ahora a sus tripulantes les puede la tensión. Cualquiera deja de ser simplemente simpático cuando gana. La escuela de la tribu energética se debate ahora en térmicos éticos. ¿Qué hacer en Abu Dhabi?
Christian Horner, Helmut Marko y la cúpula dirigente de Red Bull criticaron con argumentos y dureza a Ferrari por su maniobra en Alemania. Massa iba primero, pero una sugerencia radiofónica -«Fernando va más rápido que tú, ¿has comprendido el mensaje?», le dijo su ingeniero- cambió el curso de la tarde.
Massa no se opuso a que Alonso le adelantara y aquellos siete puntos son ahora motivo de discordia. Faltaba por pronunciarse la primera voz de Red Bull, el magnate Dietrich Mateschitz. Lo hizo en un periódico local de Austria, el Kliene Zeitung. Y para asombro del auditorio, mantiene su estilo vital. Dice que no habrá órdenes y que el destino decretará campeón.
«Dejaremos que nuestros dos pilotos corran y lo que tenga que pasar, pasará. Si Alonso gana, habremos tenido mala suerte. Predigo un final a lo Hollywood. ¿Que no nos proclamamos campeones? Lo conseguiremos el año que viene. Pero nuestra filosofía se mantendrá porque esto es un deporte y debemos mantener la deportividad. No manipulamos las cosas como hace Ferrari».
Abu Dhabi pondrá a prueba la idiosincrasia Red Bull, el espíritu sin cadenas que alienta su dueño con la victoria a la vista. Un mensaje que no cuadra con las ambiciones de Vettel, cuyas declaraciones en Brasil no encajan en la misma onda. «Vosotros queréis que diga que dejaré pasar a Webber si voy primero, pero no lo voy a decir. Os castigo y tendréis que esperar para verlo». Emplea el germano un tono más metalúrgico. «Yo también fui a la escuela, entiendo el sentido de tu pregunta y sé lo que quieres que conteste».
A toda urgencia, las escuderías embarcaron sus coches desmenuzados en piezas en aviones destino a Abu Dhabi. Allí espera el Mónaco del Medio Oriente, un puerto a treinta kilómetros de la capital que acoge a su vera el parque temático de Ferrari.
Será la segunda carrera de la historia en Yas Marina, el trazado de las luces. La prueba comenzará de día (a las 17.00 hora local, las 14.00 en España) y acabará en crepúsculo, en una pista preparada para albergar a los coches con luces artificiales. Diseñado por el arquitecto de cámara de Bernie Ecclestone, Hermann Tilke, es uno de los cinco grandes premios que se disputan en sentido contrario a las agujas del reloj (Corea, Turquía, Singapur y Brasil). En la última gala de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), fue designada la mejor carrera de 2009 en todas las categorías.