Poderoso caballero es 'Don Dinero'
Los jugadores de la selección gala no renuncian a sus primas tras un pésimo Mundial
Actualizado:Donde dije digo, digo Diego. Pasa el tiempo y las palabras se las lleva el viento o al menos eso es lo que parece haber sucedido en el país vecino. Allí todavía recuerdan con rabia la 'catastrófica' y 'escandalosa' (en el mal sentido del término) participación del combinado nacional durante la celebración del Mundial de Sudáfrica, de ahí que haya sentado todavía peor la no renuncia a sus primas, tal y como habían anunciado entonces los internacionales franceses por boca de su capitán, Patrice Évra.
En resumidas cuentas, ha sucedido todo lo contrario a lo apuntado por el lateral de la selección gala el pasado día 22 de junio, cuando no dudó en señalar en público: «No vamos a aceptar un solo céntimo de los patrocinadores y de todo lo que les acompaña».
Claro paso atrás
Sin embargo, según publica el periódico L'Équipe, los 'bleus', a los que la Federación Francesa de Fútbol (FFF) han sometido los documentos para formalizar esa renuncia a las primas de los patrocinadores que globalmente rondan los dos millones de euros, no han querido firmar. De hecho, el rotativo deportivo francés explicó que los jugadores a los que la FFF pedía que firmaran los documentos respondieron que nunca habían tenido intención de quedarse sin cobrar ese dinero, al tiempo que aseguraban que el capitán había ido demasiado lejos en su afán por hacer frente a la presión que había contra ellos en aquel momento.
En este sentido, algunos estarían eventualmente dispuestos a ceder una pequeña parte de la suma que les podía corresponder, la que se ajustara a la fase final del pasado Mundial, pero no más.
La Federación, sin embargo, había entendido que las palabras de Évra suponían un compromiso firme en un gesto de reconocimiento de culpa y contaban con ese dinero para equilibrar las cuentas de la institución, que a finales de junio acumulaba un déficit de 1,36 millones de euros.
Al final, los representantes del combinado francés en el último Mundial han cambiado radicalmente su discurso. Y es que, pasada la tempestad, parece que la paupérrima actuación en tierras africanas, donde únicamente consiguieron un empate frente a Uruguay en la fase de grupos (sin olvidar la lamentable imagen dada por el equipo dentro y fuera de los rectángulos de juego), no ha hecho cambiar de opinión a unos futbolistas que no estuvieron a la altura de las circunstancias.
Sin lugar a dudas, realmente lejos queda el Mundial de 1998, aquella cita en la que Francia alcanzó la cima del fútbol mundial desde su propia casa. Los tiempos han cambiado.