Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La falta de personal militar en Camposoto ya afecta a las empresas auxiliares

La encargada del comedor ha despedido a 12 trabajadores que comenzarán hoy un calendario de protestas y recogerán firmas

C. C.
Actualizado:

Miles de metros cuadrados en desuso. Lo que antes era un símbolo de la ciudad, un impulso en su desarrollo económico, ahora se ha convertido en un freno que no la deja avanzar, en el signo de lo que fue, de lo que puede ser y de lo que difícilmente será, al menos en un futuro próximo. Es innegable que con los pasos de los años San Fernando ha ido perdiendo efectivos militares y que todo eso ha pasado factura a la ciudad. Los pequeños comercios que vivían de los soldados se han ido a pique y la situación ha comenzado a ser preocupante.

Lejos queda esa calle Real cubierta de gorras blancas. Pero, fue la desaparición del servicio militar obligatorio uno de sus peores golpes. Ahora apenas se ven soldados especialmente en el cuartel de Camposoto. Un suelo reclamado desde hace años por el Gobierno local y que no tiene visos de que sea desafectado ni puesto para el disfrute de los isleños, menos aún tras el enfrentamiento que mantiene el Ayuntamiento con el Ministerio a causa de los terrenos de Fadricas.

Pero, esta ausencia de actividad también se nota dentro de las instalaciones militares y los principales afectados han sido los trabajadores de las empresas auxiliares, cuyos puestos corren peligro ante la bajada de ingresos como consecuencia de esta reducción de personal militar.

La Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego (SPCHTJ) de UGT Cádiz denunció ayer que la empresa de alimentación concesionaria del comedor del Cuartel de Camposoto, Brassica, ha despedido a doce trabajadores alegando el descenso de efectivos sin posibilidad de reubicarlos en otros servicios y no respetando la antigüedad y profesionalidad de los trabajadores.

Tal como explicó el secretario general de la federación ugetista, Francisco Andreu, antes del verano, Brassica planteó al personal que la reducción de efectivos militares traería consecuencias en la plantilla, de manera que presentó un ERTE (una regulación temporal de empleo) que los trabajadores firmaron entendiendo que era la opción tenían para que todos siguieran en sus puestos de trabajo. La concesión de dicho servicio, no obstante, terminaba en octubre pero, como explica Andreu, «lo primero que han hecho una vez que han vuelto a conseguir el servicio ha sido despedir a los doce trabajadores con más antigüedad».

UGT denuncia además que la empresa, con más de 800 trabajadores en la provincia y con la concesión de un buen número de comedores, no les ha planteado siquiera la posibilidad de reubicarlos en otros servicios. Incluso, en otras provincias, ya que «trabaja en ciudades como Zaragoza o Mallorca y en el principiado de Asturias».

Calendario de protestas

Pero los afectados no piensan quedarse de brazos cruzados y van a luchar por sus derechos laborales, sobre todo por la precariedad actual del mercado laboral.Razón por la que el SPCHTJ va a iniciar hoy un calendario de movilizaciones con protestas a las puertas del cuartel de 7.30 a 8.30 horas y de 14.00 a 15.00 horas. Asimismo, la federación comenzará una campaña de recogida de firmas para solidarizarse con estos trabajadores y alcanzar una solución para ellos.

Se tratan de diferentes medidas de presión con las que quieren hacer entrar en razón a la empresa y denunciar el tratamiento que se le ha dado a estos 12 empleados, precisamente aquellos que más tiempo llevan realizando su labor dentro de los cuarteles.