El temporal que mantiene a 47 provincias en alerta se cobra dos muertos y un desaparecido por el fuerte oleaje
La borrasca está provocando vientos superiores a los 100 kilómetros hora en la cornisa cantábrica
SANTIAGO DE COMPOSTELAActualizado:Un marinero jubilado de 73 años, José Ramiro Fernñandez, es la primera víctima mortal del temporal que mantiene en alerta a 47 provincias. Su bote volcó en Burela (Lugo) cuando trataba de amarrarlo en un lugar más seguro ante el fuerte oleaje. El mal tiempo ha provocado otra víctima más en Chipiona (Cádiz). En este caso el fallecido es un narcotraficante que trasladaba hachís en una patera. La embarcación chocó contra las piedras debido al fuerte oleaje. Hay un desaparecido en La Coruña, un pescador del que no hay rastro tras un golpe de mar cuando se encontraba pescando en la zona de Baldaio.
La borrasca que entró este lunes en la península está provocando vientos superiores a los 100 kilómetros hora, así como un fuerte oleaje, hasta más de 10 metros, que ha causado destrozos en paseos marítimos de Santander, Gijón (Asturias) Getxo y San Sebastián (País Vasco), y La Coruña (Galicia), así como rotura de cristales, caídas de arboles y la inundación de algunos bajos.
En el paseo marítimo del Sardinero (Santander), el temporal se ha llevado 50 metros de barandilla. Los bomberos y la Policía Local se encuentran desde esta madrugada en la zona, ya que la arena de la playa ha llegado a la carretera y dos edificios están anegados por el agua, aunque no hay heridos. Los efectivos de emergencias también se encuentran retirando árboles y objetos que ha arrastrado o roto el temporal, como algunos bancos y papeleras de la zona.
Destrozos al pie del mar
En Getxo, el oleaje ha causado daños en setenta metros del muro del paseo de Ereaga. La zona más afectada ha sido la que se encuentra entre el Hotel Igeretxe y el edificio municipal de La Terraza, lugar este último donde las olas han llegado a superar, por momentos, la altura del edificio municipal y algunos cristales de al mampara exterior se han roto. También el oleaje ha provocado en San Sebastián un socavón en la calzada y desperfectos de diversa entidad en el mobiliario urbano.
En Gijón, el río Piles se ha desbordado cerca de su desembocadura, y ha ocasionado el corte de varios tramos del paseo marítimo del Muro, y en la playa de San Lorenzo, el oleaje ha arrancado quince metros de barandilla.
En La Coruña, el oleaje de más de diez metros, ha derrumbado cerca de 150 metros de balaustrada del paseo marítimo. El mal tiempo ha obligado a los servicios de Protección Civil del Ayuntamiento a cerrar el tramo Riazor-Orzán coincidiendo con la pleamar y la previsión de fuertes vientos y oleaje. A excepción de Cataluña, toda la península está con avisos rojos, naranjas o amarillos, dependiendo de la intensidad del viento y las lluvias. También se esperan nevadas, entre hoy y mañana, a partir de los los 1.000/1.300 metros en Asturias, País Vasco, Navarra, la Rioja y Aragón.
Las previsiones para mañana muestran que se aleja poco a poco esta borrasca procedente del sur de Irlanda, que ha traído también un aire bastante frío, con temperaturas que han rondado los cero grados en algunas provincias del interior. Será el jueves cuando comenzará un periodo de tiempo todavía anticiclónico, casi sin viento, con menos precipitaciones, prácticamente ninguna, y que durará por lo menos durante el fin de semana, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología.