España pide a Marruecos «contención» y «calma»
MADRID.Actualizado:El Gobierno español pidió ayer «contención» y «calma» a las autoridades marroquíes en la «operación» puesta en marcha por las fuerzas de seguridad de Rabat para desmantelar el campamento saharaui situado a las afueras de El Aaiún.
El mensaje del Ejecutivo fue transmitido por la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, quien a su vez señaló que «lo más importante» es que se retomen las conversaciones de paz entre Marruecos y el Frente Polisario previstas para ayer y hoy en Nueva York. «Reanudar las conversaciones significa introducir un elemento de calma, de diálogo, absolutamente imprescindible para evitar que el conflicto pueda ser mayor», explicó la jefa de la diplomacia española, que actualmente se encuentra de viaje oficial en Bolivia. Paralelamente, Jiménez solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que intervenga en el conflicto y apuntó la posibilidad de que se convoque de inmediato al enviado especial de la ONU en la región, Cristopher Ross, para buscar medidas que rebajen la tensión.
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, expresó también su «preocupación» por los acontecimientos. No obstante, optó por no valorar puesto que las informaciones eran «confusas». «Cuando veamos exactamente cuál es la dimensión de lo acontecido fijaremos una posición», aseguró.
Unión Europea
El liderazgo es de la ONU
La Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Catherine Ashton, evitó pronunciarse sobre los episodios de ayer al alegar que el liderazgo en el conflicto del Sáhara Occidental corresponde a Naciones Unidas. «No tenemos una visión única en la UE», añadió la mandataria europea.
PP
Diálogo «sin injerencias»
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pidió ayer que el diálogo de paz previsto entre Marruecos y el Polisario se pueda desarrollar «con toda tranquilidad, sin interferencias ni injerencias que puedan dañar el buen fin de las negociaciones». Respecto a los incidentes, Cospedal prefirió no manifestarse y realizó un llamamiento a la prudencia hasta que se esclarezcan los hechos.
PNV
«Asalto injustificado»
El PNV condenó el «asalto violento e injustificado» del campamento saharaui por parte de Marruecos. Asimismo, instó al Gobierno a que se posicione y actúe «de inmediato» intensificando las labores diplomáticas necesarias para acabar con la situación y «evitar nuevas víctimas». El PNV afirmó que pedirá «explicaciones» sobre el asunto a Trinidad Jiménez en el Pleno del Congreso que se celebrará el próximo miércoles.