Asociación Interamericana de Radiodifusión

"La libertad de expresión sigue siendo un desafío"

PILAR SOLÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), Luis Pardo, ha afirmado hoy que "200 años después de la proclamación de la Libertad de Imprenta, la libertad de expresión sigue siendo un desafío".

Durante la presentación de las conclusiones del 40 Asamblea de la Radiodifusión celebrada en Cádiz con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, Pardo ha recordado que aún existen muchos países en los que se siguen vulnerando estos derechos, como "Venezuela o Marruecos tras los últimos acontecimientos vividos".

Pardo ha advertido de que "existen muchos países donde se está caminando hacia el autoritarismo" y donde no sólo se está vulnerando "la libertad de expresión sino también otros derechos humanos".

El presidente de la Asamblea Española de Radiodifusión, Raúl Rodríguez, ha explicado que durante estos días el colectivo ha debatido acerca de la digitalización de la radio y la televisión, el derecho a la propiedad y la defensa y la custodia de la libertad de expresión.

De estos tres ejes han salido 25 resoluciones y la declaración de Cádiz, cuya aprobación coincide con la conmemoración del bicentenario de la promulgación del decreto de la Libertad de Imprenta.

En dicha declaración, resaltan la preocupación que reina en el sector por la "tendencia de legislaciones y reglamentaciones promovidas por algunos gobiernos, que invocando la necesidad de democratizar los medios de comunicación, terminan siendo mecanismos destinados a controlar la labor editorial".

En este sentido, Luis Pardo ha criticado la puesta en marcha de determinadas campañas de algunos países democráticos, disfrazadas de "criterios benéficos como la salud o la protección a la infancia" pero que son "fórmulas para controlar la línea editorial".

En el documento de Cádiz también se recoge la condena enérgica de toda agresión contra periodistas y medios de comunicación, a la vez que "rinden tributo a todos aquellos que han ofrendado su vida en el cumplimiento de su misión de informar a la opinión pública".

Además, han rechazado la censura y toda forma de limitar la labor informativa y editorial "invocando razones de interés nacional o de cualquier otra índole".

También han reivindicado el papel de la radio y la televisión privadas, de recepción libre y gratuita, "esencial para la democracia, la libertad de expresión y el pluralismo".

La 40 Asamblea de la Radiodifusión internacional pondrá su broche de oro al encuentro mañana con la entrega del premio AIR a la Defensa de la Libertad de Expresión y los Valores Humanos al Premio Nobel Mario Vargas Llosa en el Teatro de las Cortes de San Fernando.