Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Reino Unido mira ya a España como un destino exclusivo

Los visitantes que vienen de Gran Bretaña siguen bajando, pero crece su gasto medio

PILAR MARTÍN
LONDRES.Actualizado:

Quinto día entre Irlanda y Reino Unido y quinta jornada de lluvia, viento y frío. Es el escenario habitual en el que ayer la World Travel Market (WTM) abrió sus puertas en el recinto Excel de Londres y con ello dejó fluir los primeros pronósticos de cómo va a evolucionar el que es el mercado más importante para los destinos turísticos españoles. Las impresiones son tranquilizadoras y hasta reconfortantes.

Los responsables del ramo coincidieron en que el Reino Unido da muestras lentas de recuperación y que será 2011 el momento en que se consolidará esta tendencia. Y es que los datos aportados en estas comparecencias señalan que el turismo español se afianza en el Reino Unido como destino de los británicos más selectos, los que no viajan exclusivamente por factor precio, sino que priorizan la calidad, las infraestructuras y las garantías de ocio y descanso. Son los primeros frutos de la decisión tomada por el sector y las administraciones de dejar de competir en la liga de Turquía, Grecia o Egipto.

El secretario general de Turismo, Joan Mesquida, el más madrugador en las numerosas comparecencias de prensa de la primera jornada de la WTM, reconoció que en los nueve primeros meses han llegado a España un 6% menos de turistas británicos, pero que el presupuesto de estos ha crecido un 1% y el desembolso diario por visitante en el destino roza un incremento del 6%. «Aunque vienen menos británicos, los que vienen gastan más», resumió Mesquida, que instó al sector a corregir «los precios del alojamiento» para que vuelvan «a los niveles de 2007 y 2008», para insistir en que 2011 consolidará los síntomas de recuperación que se constatan en los últimos meses.

Según los datos ofrecidos ayer por el secretario de Estado, los británicos gastan una media de 829 euros en sus salidas a España, dato que se eleva a 1.200 entre quienes optan por pasar sus vacaciones en la costa andaluza. En este sentido, Mesquida destacó el papel que juegan Andalucía.