ALUCINANTE
DANIEL GUTIÉRREZActualizado:El Ayuntamiento de Jerez tiene, en total, una plantilla de alrededor de 2.700 trabajadores si se cuentan las empresas municipales. Un «sobredimensionamiento» que en ningún momento la alcaldesa ha pasado por alto y del que ha acusado a gobiernos anteriores, que han ido engordando la estructura municipal hasta llevarla a este extremo. Por ello, uno de los compromisos de la legislatura -aunque realmente es algo necesario desde 1985 según la Ley- era tener lista una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que racionalizara, reordenara y regulara la plantilla municipal. Dicho de un modo más sencillo: poner «orden en casa», en palabras de los sindicatos. Sin embargo, algunos no lo tienen muy claro. Como antonino, para el que «la RPT no va a estar lista porque han ido entrando trabajadores por enchufe sin tener en cuenta las necesidades reales. Ahora se encuentran con que la mitad sobran y no están preparados para los puestos de trabajo. Solución: enchufados a la calle y concursos de méritos abiertos». Y es que, como apunta José Miguel, «lo del ayuntamiento clama al cielo. La cosa está cada vez peor. La situación no sólo no ha mejorado sino que ha empeorado».
Si mal está la cosa en Jerez, peor se presenta el panorama en estos momentos en el Sahara, donde el conflicto con Marruecos se ha endurecido hasta el punto de provocar víctimas mortales. «Estoy preocupada y triste, era una situación anunciada ahora hay que esperar solamente a ver cuántas personas mueren: niños, ancianos, etc... Debe de actuar ya la ONU y evitar una masacre. No sé a qué espera», reflexiona Isabel. «No hay manera de comunicar con el campamento, ni saber a cuántos se están llevando, ni a dónde, ni si desaparecerá mucha gente, pero lo mas triste es ver el silencio de España y la UE, que le están dando la espalda», apunta Chej. Tampoco hay noticias de La Ciudad del Flamenco. Bueno sí, de su despedida para 2014. Que el Ministerio de Cultura sólo llegue a 2,8 millones de inversión para 2011 dejaría aún pendiente, a dos años vista, más de 40 millones. «Claro, ahora es la ciudad del paro», ironiza Mac. Soponides termina poniéndole un calificativo ideal para todas estas circunstancias que rodean hoy la bandeja de salida: «Esto es alucinante».