Un penalti 'in extremis' permite la sorpresa
El Rácing forzó la prórroga con los goles de Iván Bolado y Kennedy para ponerse por delante con un gol de Edu Bedia, pero Jorge Luque anotó de penalti en los últimos instantes del tiempo añadido
SANTANDER Actualizado: GuardarEl Córdoba eliminó al Racing en el último minuto de la prórroga, con un gol de penalti transformado por Luque, después de que los cántabros dieran la vuelta a la eliminatoria con goles de Bolado, Kennedy y Edu Bedia.
Solo los más incondicionales aficionados racinguistas acudieron al Sardinero. El temporal que azota el norte de la península hizo que se registrara la peor entrada de los últimos años, únicamente comparable con las que se veían cuando el conjunto cántabro militó una temporada en la Segunda B (1990-1991).
Aunque se esperaba que desde el pitido inicial el Racing se volcara al ataque frente a un rival de inferior categoría y que tenía de cara la eliminatoria, la presión que ejercía el cuadro andaluz en el centro del campo impedía que los verdiblancos salieran con el balón controlado. Así,el primer disparo a puerta del Racing, ligeramente alto, no se produjo hasta el minuto 17 y no fue en jugada, sino en una falta botada por el sueco Kennedy.
El Racing marcó en una polémica jugada que se inició con una clara falta de Munitis sobre Gerardo, quien quedó caído junto al vértice del área, mientras que los cántabros continuaron la acción para que Bolado, porfiando a trompicones entre dos defensas, acabara enviando el balón a las mallas. La grada recibió el gol con división de opiniones. Unos lo festejaron con aplausos, pero también se escucharon con nitidez gritos pidiendo la dimisión del técnico Miguel Ángel Portugal.
En la reanudación, el chileno Waldo Ponce a punto estuvo de sorprender a Alberto con un saque de falta, desde treinta metros, que salió rozando la base del poste. El Córdoba defendía ya algo más replegado.
El Racing atacaba más por su flanco izquierdo para aprovechar la movilidad de Pedro Munitis, quien, con un pase en profundidad, habilitó a Rosenberg para que se quedara solo ante Alberto, pero el portero salió bien y desvió el flojo disparo del sueco.
A veinte minutos del final, Portugal introdujo a Ariel como tercer delantero, en sustitución del lateral Pinillos. Y, poco después, el Racing igualaba la eliminatoria con una falta sacada por Kennedy, que entró en la portería sin encontrar rematador y sin que nadie acertara a despejar.
La prórroga
Con el Racing cercando el área del Córdoba y dos buenas ocasiones de Ariel, en sendos remates de cabeza, se cumplió el tiempo reglamentario y se llegó a la prórroga, en la que el cuadro andaluz siguió embotellado por el Racing.
Sin embargo, el Córdoba pudo marcar en una falta en la que solo subieron dos jugadores a rematar, por lo que Javi Flores trató de sorprender a Mario colgando un balón que se envenenó y pegó en el larguero y en el posterior remate de nuevo pegó el balón en la madera. Y, en la siguiente jugada, el Racing anotó su tercer gol, similar al de Kennedy, ya que un lanzamiento de falta de Edu Bedia, no encontró rematador y el balón entró ajustado a la base del palo largo.
Cuando parecía que la eliminatoria estaba resuelta en favor del Racing, el colegiado decretó un penalti en el área local, por mano de Christian, y Luque marcó desde los once metros dando el pase a octavos al Córdoba .