Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mar Moreno y Luis Pizarro con directivos de la confederación de cooperativas de Andalucía :: RAÚL DOBLADO
ANDALUCÍA

«No estamos de brazos cruzados»

El PP atribuye la estrategia de los socialistas al «nerviosismo» de Griñán por perder en las encuestas Gobierno y PSOE se movilizan para explicar sus acciones contra la crisis de cara a las municipales

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

Griñán ha vuelto a encomendar una nueva campaña para explicar las acciones de su ejecutivo frente a la crisis convencido de que, si se explican bien, los andaluces van a volver apoyar a los socialistas en las municipales. Gobierno y PSOE comenzaron ayer por separado, en distintos escenarios pero con el mismo mensaje, a poner en práctica esta iniciativa de Griñán, que en el comité director socialista del pasado martes instó a su partido a movilizarse y a «movilizar a los ciudadanos» cara a las municipales.

En pos de ello, el Ejecutivo inició ayer una ronda de contactos con organizaciones y agentes sociales para «poner en valor» las medidas adoptadas en los últimos meses. «No estamos de brazos cruzados, ni frente a la crisis ni frente al empleo», manifestó Mar Moreno, antes de reunirse, junto a Luis Pizarro, con la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (CEPES). «Además de preocuparnos por el paro, nos ocupamos de dar soluciones», dijo Rosa Torres, portavoz del PSOE, tras la reunión de la ejecutiva regional apenas media hora después.

Visión de conjunto

A los encuentros con asociaciones educativas, rurales, de políticas sociales, de la construcción u otras económicas, acudirá principalmente Mar Moreno acompañada por otro consejero, como ayer lo hizo con Pizarro. El formato elegido es dar en cada encuentro «una visión de conjunto» de todas las medidas, y no cada una por su lado como hasta ahora explicaban los consejeros. De esta forma se busca un mayor impacto. Moreno hizo ayer hincapié en que las medidas aprobadas en los últimos meses suponen la movilización de 7.500 millones de euros contra la crisis y el paro.

Junto al dato, el mensaje principal que Griñán quiere transmitir es el de que, frente a las críticas de la oposición de parálisis y de mentiras, el Gobierno «está cargado de iniciativas y de reformas para que 2010 sea el último año de recesión y 2011 el de la recuperación económica», una idea que Mar Moreno viene manifestando en diferentes comparecencias y que ayer reiteró.

Pero esas iniciativas buscan «una salida de la crisis sostenible, no sin norte, sino hacia un modelo más sólido y estable y compatible con el mantenimiento del actual modelo social», refirió Mar Moreno. En otro ámbito, Rosa Torres manifestó que las soluciones «no pueden ser flor de un día» o «fuegos artificiales», en la misma línea que Mar Moreno.

La relación directa de la iniciativa gubernamental con las elecciones municipales en puertas la concretó aún más Rosa Torres, que ayer se estrenaba como portavoz tras la reunión de la ejecutiva regional del PSOE. Torres dijo que el partido le ha pedido a los candidatos que cuando se acerquen a los ciudadanos les expliquen bien «qué estamos haciendo para salir de la crisis».

El Ejecutivo comenzó la ronda de contactos con un colectivo con el que mantiene buenas relaciones. Su presidente, Antonio Romero, se mostró ayer satisfecho con que la Junta recoja en el presupuesto de 2011 un fondo de diez millones de euros para las empresas de economía social o cooperativas. Romero recordó que habían pedido 20 millones, pero dado «el tiempo de austeridad, lo entendemos».

La organización de cooperativas fue una de las primeras que alertó de la pérdida de confianza de los andaluces en los socialistas. En su encuesta anual, publicada en febrero, CEPES daba por primera vez en uno de sus sondeos la victoria al PP en Andalucía. Una docena de encuestas posteriores han corroborado esta tendencia. Para los populares, la campaña emprendida por el Gobierno de Griñán obedece al «nerviosismo» del presidente por los malos resultados que le auguran las encuestas. La portavoz del PP-A, Rosario Soto, calificó ayer de «muy llamativo» que el Gobierno vaya a explicar sus medidas contra la crisis por toda Andalucía.

Mar Moreno desvinculó la ronda de contactos de la nueva política de comunicación emprendida por el ejecutivo de Zapatero y a las últimas encuestas. «Una agenda como esta no se improvisa en un fin de semana», argumentó.