Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
La recreación del cuadro de Casado de Alisal volverá a representarse en el teatro de Las Cortes. :: A. VÁZQUEZ
SAN FERNANDO

La libertad de imprenta celebra sus 200 años con un programa completo de actos

El plato fuerte de la programación será el miércoles cuando Vargas Llosa recoja un galardón por su defensa de los valores humanos

C. CHERBUY
Actualizado:

Quizás sea el decreto que muestre con mayor claridad la importancia de Las Cortes de Cádiz para el desarrollo de la democracia. El 10 de noviembre de 1810 nació la libertad de imprenta y pronto cientos de cabeceras florecieron por todo el país. El germen del periodismo y tuvo su origen en un pequeño teatro de comedias. El mismo lugar en el que hoy se reconocerá la labor de los periodistas locales, acto que inicia el completo programa que se ha preparado para la efeméride. El homenaje estará conducido por Salud Botaro y en nombre de los periodistas hablará el profesional más joven, en este caso el presentador de radio Antonio Campos.

Mañana se realizará la entrega del I Premio Libertad de Expresión a los valores periodísticos a Emilio Morenatti, mientras por la tarde será la Academia de San Romualdo la que entregue un recuerdo a la prensa local. Sin embargo, será el miércoles cuando la ciudad vuelva a centrar la atención medíatica al recoger el Nobel Vargas Llosa el premio a la defensa de la libertad de expresión y de los valores humanos. Será en un acto organizado por el Consorcio y la Asamblea Internacional de Radiodifusión en el que colabora el Ayuntamiento isleño. Ese mismo día se descubrirá el monumento que ha realizado el artista local Alfonso Berraquero para conmemorar a la Libertad de Expresión. Música, exposiciones y representaciones completan el programa.