san FErnando | cuartel

UGT anuncia movilizaciones por el despido de 12 empleados del comedor de Camposoto

Brassica, la empresa concesionaria ha alegado descenso de efectivos militares

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato UGT ha anunciado que este martes iniciará un calendario de movilizaciones en protesta por el despido de 12 trabajadores del comedor del Cuartel de Camposoto, en San Fernando, por parte de Brassica, la empresa concesionaria.

Según ha explicado la Federación de Comercio, Hostelería Turismo y Juego de UGT Cádiz en un comunicado, la empresa ha despedido a estos trabajadores, algunos con "más de 30 años de profesión", "alegando el descenso de efectivos militares", todo ello "sin posibilidad de reubicarlos en otros servicios y no respetando la antigüedad y profesionalidad de los empleados".

El secretario provincial de la federación ugetista, Francisco Andreu, ha señalado que antes del verano Brassica planteó al personal que la reducción de efectivos militares traería consecuencias para la plantilla, de manera que presentó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que los trabajadores firmaron "entendiendo que era la opción tenían para que todos siguieran en sus puestos de trabajo".

No obstante, la concesión de dicho servicio terminaba en octubre pero, como explica Andreu, "lo primero que han hecho, una vez que han vuelto a conseguir el servicio, ha sido despedir a los 12 trabajadores con más antigüedad".

UGT critica, además, que "la empresa, con más de 800 trabajadores en la provincia y con la concesión de un buen número de comedores, no les ha planteado siquiera la posibilidad de reubicarlos en otros servicios. Incluso, en otras provincias, ya que trabaja en ciudades como Zaragoza o Mallorca y en el Principiado de Asturias".

Por ello, el sindicato tiene previsto dar comienzo a su calendario de movilizaciones a las 7,30 horas del martes, cuando tiene previsto concentrarse una hora a las puertas del cuartel. Hará otro paro con protestas de una hora a partir de las 14,00 horas, además de iniciar una campaña de recogida de firmas "en solidaridad con estos trabajadores y alcanzar una solución para ellos".