jerez

Plata destaca el apoyo "inalterable" de la Junta al Festival de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha destacado el apoyo "inalterable" del Gobierno andaluz al Festival de Jerez, que celebrará su XV edición del 25 de febrero al 12 de marzo de 2011.

Según ha explicado la Junta en un comunicado, Plata ha asistido a la presentación del avance de la programación del festival, donde ha confirmado la participación de "grandes estrellas del flamenco" como Miguel Poveda, Eva Yerbabuena, La Farruca, Isabel Bayón, Manuela Carrasco, Antonio 'El Pipa' o Javier Barón, entre otros.

Cuarenta espectáculos, cursos, talleres de compás y palmas, exposiciones, conferencias, coloquios, presentaciones de libros y encuentros profesionales tendrán lugar durante dos semanas en "una de las cunas más importantes del cante jondo".

Plata ha detallado que la Junta realizará una aportación financiera al festival de 127.000 euros, a lo que se suma la incorporación del Centro Andaluz de Flamenco a la organización del festival "como una sede más, centro neurálgico del programa de actividades paralelas", entre las que cabe mencionar la exposición sobre el balarín y pintor Vicente Escudero o la muestra 'Gerundino en la calle'.

El Auditorio del Centro Andaluz de Flamenco acogerá, asimismo, actuaciones del ciclo 'Con nombre propio: Vivencias', como las de Juan Romero Pantoja 'El Guapo' y de Conchita, Bendito y Cascarilla 'Los Gitanillos de Cádiz'. Además, en su sede del Palacio Pemartín, pondrá a disposición de todos los aficionados que se reúnen estos días en Jerez los cerca de 200.000 documentos --vídeos, registros sonoros y elementos bibliográficos-- que atesora esta institución.

Paulino Plata ha destacado el "enfoque integral" que del arte jondo ofrece el Festival de Jerez desde hace 15 años, a través de enseñanza teórica y práctica, exposiciones y espectáculos. Así, los cursos contarán con el magisterio de artistas de la talla de Matilde Coral, Javier Latorre, Merche Esmerala, Olga Pericet, Belén Maya y Rafaela Carrasco entre otros.

Los 40 espectáculos se representarán en el Teatro Villamarta, la Sala Compañía, la Bodega Los Apóstoles y el ya citado Centro Andaluz de Flamenco. El programa se completa con las actuaciones de Miguel Ortega, Angel Muñoz, Rubén Olmo, Andrés Peña, Rosario 'La Tremendita', Joaquín Grilo, Adela Campallo, la Choni o José Maya.