El controvertido Houellebecq gana el premio estrella de la literatura francesa sin unanimidad en el jurado
El escritor francés, al que algunos consideran "reaccionario" e "islamófobo", es distinguido por su novela 'La Carte et le Territoire'
PARÍSActualizado:Michel Houellebecq ha sido distinguido con el premio Goncourt, el galardón literario más importante de Francia, por su novela La Carte et le Territoire. Houellebecq, de 52 años, es uno de los escritores galos vivos más polémicos y con mayor proyección internacional. El escritor se alzó con el premio con el apoyo de siete de los nueve miembros del jurado.
La Carte et le Territoire (El mapa y el territorio), es un texto, a caballo entre la realidad y la ficción, en el que el autor explora con su pluma quirúrgica y sórdida la depresión, la locura, la ambición, el dinero, el amor y la muerte. La obra está editada en Francia por Flammarion.
El reconocimiento del Ronoudot, también fallado este lunes, ha recaído sobre Virginie Despentes, por su obra Apocalypse bébé, una novela de intriga que se desarrolla entre París y Barcelona y en el que confluyen desde detectives privados hasta atípicos personajes de los bajos fondos. La escritora se ha hecho con el galardón por cuatro votos contra dos.
'L'enfant' con premio
El jurado del Goncourt ha saldado su deuda con el autor de Las partículas elementales (1998) y de Plataforma (2001), que partía como máximo favorito para hacerse con el galardón estrella de la literatura francesa y que se le había resistido ediciones anteriores. El nuevo libro de Houellebecq, a menudo definido como 'l'enfant terrible' de la literatura francesa y al que se le ha llamado desde "reaccionario" a "islamófobo", se sirve de un humor oscuro para describir el mundo que percibe desde el balcón de sus ojos tristes. Experto retratista de la miseria afectiva y sexual del ser humano, Houellebecq, al que también se cita como el "profesor de la desesperanza", es un autor tan polémico como exitoso pues su mirada cínica de un mundo frío contabiliza cientos de miles de ejemplares vendidos.
En la otra obra reconocida, Apocalypse bébé (Grasset), Despentes propone una subversiva montaña rusa en la que el lector viaja por una irónica crónica social en la que se recogen las desventuras de una mujer con pocos recursos que al borde de los cuarenta años empieza a trabajar como detective privada, tarea para la que recurrirá a la ayuda de la misteriosa lesbiana 'La Hyène'. Despentes, de 41 años y co-directora en 1998 de Baise-moi (Fóllame), insipirada en la novela homónima, es también autora de títulos como 'Bye bye Blondie' o 'Teen Spirit'.