Editorial

Obama en Asia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay un paradigma nuevo y aceptado en la reordenación geopolítica del planeta es que Asia, con la potencia demográfica y económica de China y la India en cabeza, es el continente del presente y aún lo será más del futuro. Si se añade el peso histórico del Japón, fuertemente industrializado y tercera economía del planeta, se tiene el cuadro completo. Que un presidente norteamericano mime a estos actores no necesita más argumentos ni encomios. Obama está en la India y a renglón seguido visitará Indonesia, donde es muy popular por haber vivido allí varios años de su niñez, Japón y Corea del Sur,donde el jueves y el viernes se reúne el G-20 con una agenda de impresionante gravedad y aun de urgencia: hacer que la esbozada gobernanza global aborde la reforma financiera internacional ahora que la economía es global. El presidente vela por su relación bilateral con los países visitados, pero también el registro multipolar a través del G-20. Un europeo, el presidente Sarkozy, tomará el relevo como portavoz del Grupo y lleva a Seúl un plan de reforma de mucho calado. Pero no es seguro que Obama esté listo para aceptar su propuesta central: un impuesto a las transacciones financieras internacionales.