Urbanismo ordenó hace dos meses el arreglo del Cine Delicias a su dueño
Las reformas urgentes que necesita el viejo inmueble según los técnicos municipales rozan los 46.000 euros Mauricio González-Gordon encarnará a Melchor, Fernando García a Gaspar y María del Mar Moreno a Baltasar
Actualizado:El conato de incendio del pasado domingo en el viejo Cine Delicias fue un susto. Los vecinos dicen que el primero de los que pueden venir muy pronto porque su estado es lamentable. Y así lo corroboran los técnicos municipales que lo inspeccionaron y lo consideraron en situación de abandono.
Según resolución de la Delegación de Urbanismo, «la finca deberá estar permanentemente cerrada impidiendo la entrada de personas ajenas a la propiedad. De igual forma, se procederá al adecentamiento de los planos de fachada, así como a la reparación integral de sus vuelos». También la necesidad de «limpieza y retirada de basura y escombros a vertederos autorizados».
Los vecinos han alertado a la Policía y al Ayuntamiento de que hay individuos que entran a la sala de cine forzando las puertas. Ni los precintos ni los candados repuestos una y otra vez evitan que las antiguas salidas del cine aparezcan abiertas cada poco tiempo. Esta circunstancia supone un riesgo tanto para los habitantes de los alrededores (la sala se puede convertir en un foco de vandalismo) como para los propios allanadores puesto que el edificio ha padecido el derrumbe de algunos revestimientos del techo. En su interior, la sala aún conserva el patio de butacas y otros elementos propios de su anterior actividad, interrumpida en 1997.
La orden municipal está fechada el pasado 10 de septiembre y da el plazo de un mes a los actuales propietarios -la inmobiliaria Pinares del Sur S. L.- para acometer los arreglos. Según la estimación de los técnicos de Urbanismo, las reformas alcanzan los 45.800 euros. Según confirmó el delegado, Juan Pedro Crisol, «es obligación del propietario conservarlo en condiciones» pese a los años sin utilizarse.
Multas
De no cumplirse la orden dictada por la Delegación de Urbanismo, el Ayuntamiento puede iniciar un expediente sancionador contra los propietarios. Las medidas incluyen la imposición de «hasta diez multas coercitivas mensuales por valor cada una de ellas del 10% del coste estimado de las obras ordenadas o la expropiación del inmueble», entre otras. De no ejecutar pronto esas mejoras, los dueños pueden enfrentarse a costes de más de 4.500 euros cada mes.
En la Delegación de Urbanismo «no consta» que se haya iniciado reforma alguna y ya han pasado dos meses desde que se selló la salida del documento de las instalaciones municipales. Tampoco hay multa aún. «Se está aplicando la normativa correspondiente», dijo Crisol.
Los vecinos de la urbanización Las Palomas, que linda con el recinto del viejo cine, tampoco han visto movimientos en el edificio en las últimas semanas que evidencien próximas obras. «La Policía vino un día a precintar una puerta pero enseguida se le cayó la cinta», dijo el presidente de uno de los bloques cercanos, Paco Delgado. Desde la intervención de los Bomberos el pasado domingo por el aviso de incendio, no ha vuelto a registrarse ningún incidente.
El recinto, que no está vallado, es un lugar de paso habitual de los habitantes de la zona. Los vecinos temen que ocurra algún accidente grave o que acabe como el Cine Lealas, pasto de las llamas en 2008.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se encuentran, un año más, camino de la ciudad. A poco menos de dos meses para la llegada de un nuevo 5 de enero, el Consistorio jerezano ha dado ya a conocer el nombre de las personas que encarnarán a los personajes legendarios que protagonizarán la tradicional cabalgata en su edición de 2011.
La anual designación municipal ha contemplado, en esta ocasión, los nombres de los conocidos Mauricio González-Gordon López de Carrizosa, quien preside en la actualidad la firma vinatera González Byass; Fernando García Carrasco, el presidente de la asociación de comerciantes Acoje, y la popular bailaora jerezana María del Mar Moreno Benítez.
Estos nombramientos no serán oficiales, pese a este anuncio previo, hasta que, a lo largo de esta próxima semana, se reúna la Junta de Gobierno Local. Entonces se formulará la propuesta para recibir el apoyo conveniente. Y ocurrirá, como es preceptivo, por medio de una reunión que será convocada de forma extraordinaria.
En su 175 aniversario
La celebración del aniversario de la fundación de las bodegas González Byass así como la propia trayectoria de esta compañía de fama universal, «como emblema de la industria bodeguera local», son los argumentos que, presentes en el comunicado distribuido a tal efecto, han motivado la elección de Mauricio González-Gordon, quien encarnará al Rey Melchor.
Es preciso recordar que esos mismos argumentos son los que le han reportado, a la histórica compañía, el Premio Especial Ciudad de Jerez, entregado el pasado día de San Dionisio por la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez. Fueron las manos de quien ya se prepara para encabezar la tríada real navideña las que, el pasado 9 de octubre, recibieron la réplica del casco griego en que consiste aquel otro reconocimiento.
Giño al comercio del centro
El presidente de Acoje representará, en año tan complejo para el comercio tradicional, al Rey Gaspar. En la elección de Fernando García «se reconoce al comercio del centro urbano como un factor imprescindible para interpretar la realidad de esta zona de la ciudad». Es una presencia que «forma parte imprescindible del tradicional escenario de las fiestas navideñas locales».
Por último, la bailaora María del Mar Moreno será el Rey Baltasar en reconocimiento por sus muchos años dedicados a difundir y engrandecer el baile flamenco por todos los rincones del mundo, llevando este arte genuino a los mejores y más selectos escenarios. También destaca por su labor en la enseñanza del baile, transmitiendo a sus alumnos la verdad y la sabiduría de su arte, adquiridas en sus muchos años de oficio.