Las frases de la visita papal a Santiago
MADRID Actualizado: GuardarLa visita del Papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela ha dejado decenas de frases memorables, desde las de los discursos y saludos oficiales del Pontífice y autoridades hasta las exclamaciones de la gente que saluda en la calle. Estas son algunas de las que resumen la primera jornada del viaje del Papa a España:
Benedicto XVI
- En el avión:
-"En España ha nacido una laicidad, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como se vio en la década de los años treinta. Y ese enfrentamiento, disputa, entre fe y modernidad ocurre también hoy de manera muy vivaz".
-Es "necesario que no haya un enfrentamiento sino un encuentro entre fe y laicidad; hay que renovar la fe para responder a esa laicidad".
-"El mensaje es no perder el camino de la fe y buscar la belleza de la fe en este mundo moderno".
- En Santiago:
-"Entre verdad y libertad hay una relación estrecha y necesaria. La búsqueda honesta de la verdad, la aspiración a ella, es la condición para una auténtica libertad. No se puede vivir una sin otra".
-Invita a España y a Europa a "edificar su presente y a proyectar su futuro desde la verdad auténtica del hombre, desde la libertad que respeta esa verdad y nunca la hiere, y desde la justicia para todos, comenzando por los más pobres y desvalidos".
-"Es necesario que Dios vuelva a resonar gozosamente bajo los cielos de Europa; que esa palabra santa no se pronuncie jamás en vano; que no se pervierta haciéndola servir a fines que le son impropios".
-"La Europa de la ciencia y de las tecnologías, la Europa de la civilización y de la cultura, tiene que ser a la vez la Europa abierta a la trascendencia y a la fraternidad con otros continentes".
Don Felipe, Príncipe de Asturias
-En estos tiempos, "la guerra y el terrorismo, el hambre y la pobreza, la injusticia y el dolor, requieren de la firmeza, del compromiso personal y del esfuerzo de los gobernantes de la tierra y de todos los hombres y mujeres de buena voluntad".
-"Desde Santiago, España contribuyó a aunar valores y a ensanchar los horizontes de Europa".
Mariano Rajoy, presidente del PP
-"Todos debemos esforzarnos por recuperar algunos valores que nunca se debieron haber perdido".
José Montilla, presidente de Cataluña
-"La nación catalana no puede entenderse sin la aportación histórica del catolicismo. Los valores cristianos han contribuido, entre otros, a humanizar nuestra sociedad".
-"La Iglesia católica catalana ha sido una institución comprometida con nuestra singular identidad".
Cayo Lara, coordinador general de IU
-El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha puesto de rodillas ante el Vaticano".
-"A estas alturas, defender el preservativo como un elemento negativo del que la gente se tiene que abstener, o estar en contra de la píldora del día después, de cosas que están asumidas por la sociedad, de izquierda y la derecha, sitúan a la Iglesia en una posición de una especie de nacionalcatolicismo que teníamos en el período de la dictadura española".
Javier Bonori, presidente de Fedelatina
-"Para nosotros, los latinoamericanos, la visita del Papa es un hecho histórico que sólo ocurre una vez por generación; en Europa es más fácil ver al Papa pero los inmigrantes latinoamericanos no pueden desaprovechar la ocasión".