Tocamos fondo
Actualizado:Los cálculos adelantados publicados ayer por el Banco de España confirman que, como sostenía Economía, no hubo recaída sino estancamiento de la actividad en el tercer trimestre del año, cuando se temía que el 'frenazo transitorio' del consumo debido al agotamiento de algunas ayudas y a la anticipación de las decisiones de gasto por la elevación del IVA el primero de julio nos devolviera a tasas negativas de crecimiento. Ha habido un «debilitamiento de la actividad de carácter transitorio» pero no un retroceso. Asimismo, este resultado supone que se produce un avance interanual del 0,2%, el primero en positivo después de siete trimestres consecutivos de caída ininterrumpida. El portavoz del Gobierno ha ironizado sobre la falta de acierto de algunas previsiones que auguraban un agravamiento de la crisis en el tercer trimestre. Es comprensible que así sea pero los propios datos indican que es pronto para lanzar las campanas al vuelo. Hemos dejado, sí, la recesión técnica pero el propio ajuste, necesario para recuperar los equilibrios perdidos, retrasará el despegue económico que resulta indispensable para que comencemos a vislumbrar una reducción significativa del desempleo.