Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

La Audiencia Nacional prohíbe la manifestación convocada en San Sebastián por Segi

El magistrado que firma el auto, Fernando Andreu, considera que constituye presuntamente un delito de enaltecimiento del terrorismo

AGENCIAS
MADRID/BILBAOActualizado:

La Audiencia Nacional ha ordenado esta mañana a la Ertzaintza que prohíba la manifestación convocada para esta tarde en San Sebastián por Segi bajo el lema "En defensa de todos los proyectos políticos", por constituir presuntamente un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En un auto, el juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional señala que la persona convocante del acto, Urko Picaza Ataun, ha sido condenado a seis años de prisión por su integración en la organización terrorista Segi, y ha requerido a la Ertzaintza para que le comunique que debe acudir este lunes a las 11 de la mañana ante este tribunal.

El magistrado que firma el auto, Fernando Andreu, ha advertido que de no comparecer Picaza ante la Audiencia Nacional ni alegar una justa causa para no hacerlo, se podrá decretar "su detención".

Además, en el auto sí se permite la celebración de otra manifestación anunciada también para hoy en la localidad de Amurrio (Araba) y convocada por Haizea Solagurenbeaskoa Alkortase. Sin embargo, la Audiencia Nacional comunica a la Ertzaintza que debe proceder "al pertinente control y seguimiento" de ella para evitar que en el curso de la misma se enmascare "enaltecimiento o apoyo a personas o grupos terroristas o a asociaciones declaradas ilegales".

Desde el departamento de Interior del Gobierno vasco se ha informado en una nota de prensa de que se ha recibido ya la resolución de la Audiencia Nacional y que la Ertzaintza va a establecer el dispositivo necesario para garantizar el cumplimiento de la misma y evitar que puedan registrarse alteraciones del orden público.

Gran dispositivo de seguridad

Los convocantes no han celebrado la marcha, aunque han anunciado que en los próximos días estudiarán la "posible respuesta" a la decisión judicial. Unas 200 personas se encontraban ya en el Boulevard donostiarra a las cinco de la tarde para sumarse a la protesta. En ese mismo lugar, Urko Pikaza Ataun, convocante de la manifestación, ha confirmado a los periodistas que ha sido citado el lunes en la Audiencia Nacional.

La Policía Vasca ha establecido un gran dispositivo de seguridad en la zona para impedir la manifestación, con varias dotaciones móviles en ambos extremos del Boulevard, que ha sido cortado al tráfico, y un helicóptero sobrevolando ese área.

Los grupos de personas que iban a respaldar la marcha han permanecido en el lugar durante más de media hora, aunque sin carteles, pancartas o cualquier otro signo que indicara que se iban a sumar a la protesta. El dirigente de Aralar Jon Abril o el ex concejal de Batasuna Josetxo Ibazeta estaban entre ellos. Aralar, al igual que organizaciones como Lokarri o el sindicato ELA, se encuentran entre los colectivos que respaldaron a estos jóvenes cuando anunciaron la convocatoria de la manifestación el 23 de octubre. Los portavoces de estos jóvenes denunciaron en esa rueda de prensa el "juicio político" al que dicen haber sido sometidos.