El Alcalde de San Fernando muestra su "satisfacción" por el Centro de Interpretación Parlamentario
La apertura de este nuevo equipamiento tendrá lugar el próximo miércoles 10 de noviembre, coincidiendo con el II Centenario del Decreto IX sobre Libertad de Imprenta
San Fernando Actualizado: GuardarEl alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, presidente de la Comisión Local del Bicentenario ha mostrado este sábado su satisfacción ante la próxima inauguración del Centro de Interpretación del Parlamentarismo.
De Bernardo ha recordado en un comunicado que la apertura de este nuevo equipamiento tendrá lugar el próximo miércoles 10 de noviembre, coincidiendo con el II Centenario del Decreto IX sobre Libertad de Imprenta promulgado por las Cortes Generales y Extraordinarias de La Isla de 1810.
El acto se incluye en la programación para la conmemoración de la Libertad de Expresión que arrancó el viernes con el concierto de Javier Ruibal.
Para el alcalde isleño "este nuevo recurso cultural, turístico y educativo la ciudad la consolida como cuna del Parlamentarismo y capital de la Libertad". La puesta en valor de este centro, ubicado junto al Real Teatro de las Cortes, Primer Edificio Constitucional de la Historia de España, "supone la consolidación del trabajo desarrollado para este nuevo tiempo que ha comenzado en nuestra ciudad", afirmó.
Manuel María de Bernardo manifiesta que "la antigua villa de la Real Isla de León, cuna de la Libertad, se dispone a acometer esta inauguración junto con el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, desde el orgullo que para nuestra ciudad tiene el sumar este centro a los equipamiento puestos en valor durante este año, como son el Centro de Congresos y Exposiciones o el renovado Museo Histórico Municipal, y al proceso de recuperación de patrimonio más importante de la historia de nuestra ciudad en el que se incluyen la iglesia Mayor, la Compañía de María, el castillo San Romualdo, el castillo Sancti Petri y el molino del Zaporito, entre otras actuaciones".
La inversión realizada por el Ayuntamiento en el Centro de Interpretación del Parlamentarismo supera los 670.000 euros. A esas cantidades hay que sumar los 220.000 euros invertidos por el Consorcio del Bicentenario --del que forma parte el Ayuntamiento de San Fernando -- destinados a la tematización y adaptación de contenidos del CIP (software y hardware).
Igualmente, Manuel María de Bernardo ha subrayado la "estrecha colaboración de la Oficina del Bicentenario, a través de su coordinador, con los técnicos del Consorcio y de la empresa Artempus (adjudicataria del proyecto de tematización), en cuanto al asesoramiento en contenidos, y en los últimos detalles previos a su apertura del Centro".
El alcalde de San Fernando ha dicho que la inauguración será "otro momento grande para La Isla en la conmemoración del Bicentenario de las Cortes" y afirmó que el Centro de Interpretación del Parlamentarismo "constituirá un nuevo referente a nivel nacional, para difundir y profundizar y conocer el papel de San Fernando en la historia de España y de las libertades".
"Será un medio para poner en valor nuestro pasado y seguir proyectando la ciudad y su imagen hacia el futuro con un nuevo recurso dinamizador", concluye.
RECONOCIMIENTO A VARGAS LLOSA
Por otra parte, pero en el marco de la conmemoración de la Libertad de Expresión, Manuel María de Bernardo ha mostrado su "enorme satisfacción", por la presencia en nuestra ciudad del escritor Mario Vargas Llosa que recogerá el día 10 el premio a la defensa de la libertad de expresión y de los valores humanos.
Será en un acto organizado por el Consorcio y la Asamblea Internacional de Radiodifusión en el que colabora el Ayuntamiento isleño. "La visita del Nobel de Literatura a San Fernando supone otra contribución de primer nivel a la consolidación de La Isla como Capital de la Libertad", ha dicho.
Asimismo, recuerda la importancia del acto que se celebra el lunes 8 en el Real Teatro de las Cortes en el que será protagonista la 'Prensa del Bicentenario' y en el que "el colectivo de profesionales de los medios de comunicación serán protagonistas al recibir el homenaje de la ciudad por su contribución a la difusión del Bicentenario, el papel de San Fernando en la Historia y el ejercicio de la libertad de expresión".
El acto congregará a diversos representantes de ese colectivo, organizaciones de diverso carácter de la ciudad y entidades que están participando activamente en el desarrollo de distintos actos del Bicentenario.
"Cuando conmemoramos el II Centenario del Decreto IX de Libertad de Imprenta promulgado por las Cortes de La Isla de 1810, es muy importante que los medios de comunicación tengan u sitio destacado como herederos directos de aquel Decreto que tanto supuso para el periodismo contemporáneo", ha dicho.