Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El objetivo de los negocios tradicionales es impulsar las ventas en Navidad frente a la competencia de grandes superficies. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

La apertura de las tiendas los domingos tropieza con el rechazo de los sindicatos

CC OO pide a quien «sea obligado a trabajar» que lo comunique para así denunciarlo ante la Inspección de Trabajo

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La medida que pretenden llevar a cabo los comercios jerezanos de abrir todos los domingos por la mañana a partir de fin de mes no ha sido bien acogida por los sindicatos. «Cualquier empleado que sea obligado a trabajar debería comunicarlo y CC OO planteará la denuncia ante la Inspección de Trabajo de Cádiz», señaló el sindicato en un comunicado.

La organización advierte en primer lugar de que los convenios colectivos establecen la posibilidad de abrir los sábados por la tarde, «siempre y cuando se acuerde esta medida con los empleados y se abonen las horas». Eso es algo, indica el sindicato, que «ya se viene haciendo desde años atrás».

Pero en el caso de los domingos, «esta posibilidad no existe ya que los mencionados convenios dejan claro que estos días son para descansar, salvo que la apertura la efectúen los mismos propietarios, cuestión ésta que no discutiremos ya que son libres de hacerlo».

El secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, indicó en este sentido que «la solución no es abrir los domingos, sino que hay otras». En este sentido, el sindicato insiste en dotar a la ciudad de autobuses urbanos modernos con paradas en lugares propios y con mayor regularidad; aparcamientos adecuados y suficientes, al menos en horario comercial; y mayor accesibilidad hacia el centro.

«Si se opta por abrir los domingos, habrá que sentarse con los sindicatos y buscar las fórmulas, contratando a personal nuevo o haciéndolo los propietarios», añadió Trillo. En el caso de los sábados por la tarde, «deberán pagarles las horas y respetar siempre el convenio».

Abusos

El secretario de CC OO no ocultó que su temor es que «empresarios desaprensivos acaben usando esto para obligar a sus empleados a trabajar los sábados y los domingos gratis». «Eso es un auténtico abuso y no lo vamos a permitir», señaló.

Si se trata no obstante de respetar la legalidad, «ya es otra cosa, porque el comercio grande se está comiendo al chico y hay que potenciar el negocio tradicional». En este sentido, recordó el daño que hará el futuro outlet a los propietarios de tiendas del centro. «Si en tres o cuatro días hubo un gran problema, con descuentos de hasta el 70% todos los días del año no van a poder competir, por lo que hay que parar eso».

Desde la Asociación de Comerciantes del Centro (Acoje) dejaron claro en todo momento que «se hará conforme lo que dice la ley y los convenios, eso ni se duda».

«Ensañamiento» de CC OO

Fernando García, presidente del colectivo, achacó al malestar causado por el comportamiento de los comercios durante la huelga este «ensañamiento». García afirmó que «de las grandes superficies no dicen nada, cuando ellas sí que obligan a sus empleados a trabajar y además mediante contratos basura». Sea como fuere, «cuando alguien acuda a la tienda un domingo se le compensará con otro día a la semana o se le pagará aparte, según lo que marque la ley y nuestros asesores», indicó el presidente de la asociación de comerciantes.

Aunque en principio serán los propios propietarios de los negocios del centro quienes se hagan cargo de los mismos durante estos días. Y por supuesto «no se va a obligar a nadie» a trabajar.