Trabajadores y oposición piden el rescate del servicio de autobuses
Le reprochan al equipo de gobierno que mire hacia otro lado ante los incumplimientos de contrato de la empresa concesionaria, GDF
Actualizado:Reducción de las líneas, autobuses sin reparar, interminables esperas en las paradas y continuos retrasos en el pago de los salarios. Los continuos incumplimientos que, a juicio de los empleados y de los partidos de la oposición, realiza la empresa concesionaria del servicio de autobuses, GDF, sobre el contrato rubricado con el Ayuntamiento, son más que suficientes para que el equipo de gobierno inicie el proceso de rescate.
Así lo exigieron en una rueda de prensa conjunta con los sindicatos UGT y CCOO, en la que manifestaron que el Partido Popular no ha tomado cartas en el asunto por el perjuicio que supondría de cara a los comicios municipales los problemas transitorios en el traspaso de una empresa a otra. Máxime cuando en junio vence el contrato con esta empresa. «Van a negociar las condiciones económicas y esperar para que el problema no les estalle en puertas de las elecciones».
En este sentido, el alcalde, Enrique Moresco, dijo recientemente que en breve iniciarían la redacción de un nuevo pliego de condiciones. Pero no reconoció que el servicio, que ha generado un déficit de siete millones de euros, no se cumple conforme al acuerdo firmado.
Así las cosas, el presidente del comité de empresa de GDF, Matías Gautier, se quejó de que los empleados son utilizados desde junio como medida de presión de GDF hacia el Ayuntamiento. «Continuamente nos dicen que el mes que viene no nos van a pagar porque no les ingresan el dinero completo». De hecho, sólo este mes los sesenta empleados han percibido el sueldo en su totalidad y sin demoras. Por otro lado, según la oposición, el plan de explotación del servicio en 2010 aún no ha sido aprobado por pleno. «Lo que está claro es que hay un contrato que alguna de las dos partes incumple. Si el Ayuntamiento paga religiosamente, ¿por qué no rompe el contrato con una empresa que no cumple el acuerdo?».