Lorenzo Sánchez deja la Alcaldía de Rota entre lágrimas
Los hermanos Eva y Jesús Corrales, del PP, y Roteños Unidos, optan ahora al cargo, que será consensuado por ambos partidos
Actualizado: GuardarEl aplauso no cesa. Lorenzo Sánchez lanza varios besos al aire y desciende, entre sollozos, los tres escalones que elevan el salón de plenos. Allí lo espera Charo, su mujer. En sus labios se lee un «te quiero» y ambos se funden en un abrazo. A su lado Rosa, su madre, también lo arropa. Es uno de los momentos más emocionantes de su vida. Ya no es alcalde, sino marido, hijo y padre. Roles que nunca dejó de ejercer, aunque con los cortapisas propios del cargo. «Salía de paseo y me descolocaba. Cuando me iba de viaje, era otro problema». Pequeñas molestias que han sido compensadas con creces por las satisfacciones que le ha granjeado cumplir su sueño: ser el alcalde de su pueblo. «Nunca quise ser otra cosa. Ni diputado, ni parlamentario, aunque me lo ofrecieron...».
«Eres el mejor alcalde, y siempre lo serás». Los vecinos que en la mañana de ayer coparon el plenario no escatimaron en muestras de apoyo hacia el ya ex regidor, que tuvo que subir a su despacho para calmarse, antes de atender a los medios. «Esto es lo que me emociona, sentir el calor de la gente. Esa sensación de ánimo, de que están contigo... Llevo llorando casi desde las seis de la mañana, que empezaron a mandarme correos electrónicos». Lorenzo recordó que, no en vano, ha sido el alcalde elegido por un mayor número de votos en la historia de Rota y que las expectativas de cara a las próximas elecciones eran la reválida de la mayoría absoluta para Roteños Unidos. «Pero ahora quiero dedicarme a estar con mis cuatro hijos y a recuperarme».
No hubo lugar para intervenciones de los grupos políticos ni para la votación final. Las lágrimas le hicieron interrumpir por dos veces su discurso, que fue alentado por su socia de gobierno y primera teniente de alcalde, la popular Eva Corrales, que se quedará como alcaldesa en funciones hasta que el día 13 el pleno elija al nuevo regidor. Precisamente ayer por la tarde estaba prevista una reunión entre ambas formaciones políticas en torno al sucesor de Lorenzo, quien destacó dos nombres entre sus filas: María del Carmen Laynez y Jesús Corrales, a la sazón hermano de Eva Corrales, la candidata del PP. «Tiene que existir unanimidad. Los catorce concejales a una».
Corrales, visiblemente emocionada se arrancó en un aplauso que fue seguido por todo el aforo del salón de plenos, lleno a rebosar. «No sólo ha sido un buen alcalde, sino un buen compañero, que siempre ha tratado al PP con mucha lealtad y confianza. Y a nivel personal, es un gran amigo». El alcalde leyó un texto en el que nuevamente expuso su estado de salud como argumento de su marcha.
La eterna pugna con el PSOE
«Lo he intentado, pero no puedo estar al nivel que yo mismo me exijo para el cargo». Sánchez, que seguirá en las filas de Roteños Unidos, «aunque por ahora me quitaré de en medio», se despidió uno por uno de todos los concejales. Especialmente significativos fueron sus calurosos abrazos con la propia Eva Corrales, que no podía contener las lágrimas, con Manuel Hélices, de Izquierda Unida. Más frío fue el apretón de manos con Felipe Márquez y con Encarnación Niño Rico, del PSOE. Partido al que ayer pidió un cambio en su modo de hacer política. «Deben primar los intereses de Rota, en lugar de los del partido».
En este sentido, Lorenzo Sánchez enumeró los proyectos «tumbados por el maltrato de las administraciones autonómica y nacional, y el castigo que el PSOE». Con proyectos como el centro de salud, el desdoble de la carretera, la declaración de Municipio Turístico que se negó a Rota. «O la servidumbre militar, aérea y de seguridad de una Base que impiden la construcción de polígonos industriales en Rota». A este respecto, la candidata socialista a la alcaldía, Encarna Niño, defendió las inversiones de las administraciones socialistas en el municipio. «El teatro municipal, las obras en barriadas, las pistas y pabellones deportivos, la adecuación del centro de día para mayores, la piscina climatizada... demuestran que ese discurso está vacío». Niño Rico agradeció el trabajo de Lorenzo durante su mandato y respetó su decisión por motivos de salud.