Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
naufragio

El pesquero 'Motxo' vuelca y vierte parte del combustible

Testigos presenciales aseguran que en la zona se percibe un fuerte olor a gasóleo, mientras que en el agua se observan algunas manchas de grasa, que se dispersan rápidamente como consecuencia del oleaje

AGENCIAS
Actualizado:

El pesquero 'Motxo', embarrancado en la madrugada de ayer en una zona de acantilados entre Deba y Zumaia, ha volcado mientras los equipos de Salvamento Marítimo trabajaban en la tareas de reflotación y parte del combustible se ha vertido al mar. Se ha activado el protocolo para retener el vertido.

El barco, que encalló en la zona del biotopo protegido de la franja costera que se extiende entre Deba y Zumaia, ha perdido combustible mientras se realizaba esta operación, según han indicado testigos presenciales. Han explicado que en la zona se percibe un fuerte olor a gasóleo, mientras que en el agua se observan algunas manchas de grasa, que se dispersan rápidamente como consecuencia del oleaje.

Salvamento Marítimo, por su parte, ha precisado que todavía no tiene confirmación de que el buque haya perdido combustible, aunque ha colocado como medida preventiva barreras flotantes de contención de líquidos a su alrededor.

El 'Motxo", que permanecía varado y apoyado sobre la quilla, ha volcado por el lado de babor pasadas las dos de la tarde, cuando los equipos de rescate trataban de reflotarlo coincidiendo con la pleamar. Al parecer, el cabo utilizado para tirar del barco se ha roto, lo que ha provocado el vuelco de la embarcación, cuya proa está ahora enfilada hacia las rocas.

Trabajo a contrarreloj

Los equipos de rescate trabajan a contrarreloj para decidir qué hacer con la embarcación, ya que queda muy poco margen para trabajar en la zona antes de que baje el nivel del mar. El consejero de Interior, Rodolfo Ares, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, visitaron la zona a bordo de una embarcación antes de que se produjera el vuelco del barco.

Los nueve tripulantes del buque fueron rescatados por un helicóptero, sin que ninguno de ellos resultara herido, mientras que los trabajos para reflotar el barco fueron interrumpidos en la tarde de ayer debido a las adversas condiciones meteorológicas.

El 'Motxo' quedó embarrancado en la zona del biotipo protegido de la franja costera que se extiende entre Deba y Zumaia, según indicó ayer el Ayuntamiento de esta última localidad costera, que alertó de que el ecosistema del lugar puede verse afectado porque, según ha sabido por "ciertas fuentes", el barco tenía las redes extendidas.

Esta misma mañana, a las 08.00 horas, los responsables del reflote del 'Motxo' se han reunido para preparar el operativo que se llevará a cabo durante la pleamar, hacia las 15:30 horas, en el que intervendrán el helicóptero "Helimer 212", el mismo que rescató a los tripulantes. También participarán la embarcación rápida "Salvamar Orión" y los remolcadores 'María de Maeztu' y 'Facal 19', todos ellos efectivos de Salvamento Marítimo, a excepción del último, contratado en Pasaia por el armador del 'Motxo'.