Basagoiti ve «irresponsable bailar el agua a Batasuna»
El presidente del PP vasco analiza la situación de ETA y de la izquierda abertzale ilegalizada
BILBAOActualizado:El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha advertido de que "bailarle el agua" a Batasuna es "una irresponsabilidad" y ha insistido en que, si ETA no puede "tomar oxígeno" en las próximas elecciones "veremos el final antes que después". "El final no está ahora mismo, está en mayo si ETA no está", ha afirmado el político vasco, para el que "es de lo más desaconsejado" que Arnaldo Otegi "esté por la calle".
En una entrevista concedida a RNE, Basagoiti ha opinado que la izquierda abertzale ilegalizada "no debiera" poder concurrir a las próximas elecciones porque "la reforma cierra cualquier tipo de posibilidad, el Gobierno está diciendo que tiene todos los resortes para que esto no sea así, porque ministros como Jáuregui están diciendo que no se van a poder presentar, y sobre todo porque es esencial para que acabemos con ETA".
En este sentido, ha asegurado que, "en este momento, estamos en una situación en la que ETA es capaz de matar, de mentir o de engañar por llegar a las elecciones municipales, porque sabe que si no muere y muere definitivamente". "Tenemos que saber que las dificultades que pasa ETA son provocadas porque la democracia ha hecho bien las cosas. Y si consiguen llegar a que no estén en las elecciones municipales, se van a convertir en una crisis total y, en ese momento, van a tener que darse cuenta de que su camino no llega a ningún sitio", ha agregado.
A su entender, "por eso es tan importante la próxima convocatoria electoral, no para que uno tenga más votos o menos votos, pensando como algunos partidos en cómo queda el panorama político en caso de que estén o no estén", sino que "el fondo es que si "ETA no consigue tomar oxígeno, dinero y legitimidad ciudadana en este momento creo que vamos a ver el final antes que después". En este sentido, ha opinado que "el final no está ahora mismo" como "dicen los ministros del PSOE", sino que "está en mayo si ETA no está".
Perspectivas electorales
El político vasco ha señalado que "lo importante es acabar con ETA y acabar bien" para que "no pueda resucitarse", por lo que "no importa con qué presidente se acabe con ETA, importa el cómo para que sea un final justo y duradero". En esta línea, ha censurado a quienes "analizan a ETA con perspectivas electorales o de poder -que a veces me ha parecido que lo hacía Rodríguez Zapatero y sus ministros, y también los nacionalistas vascos que juegan a ver cómo queda el panorama según ETA esté o no esté dentro del sistema-", porque "es mezquino y repugnante".
Basagoiti ha reiterado que no se deben cometer "errores históricos" y hay que recordar que cada vez que ETA, "un tándem en que a veces pedalean los otegis y otras los txerokis", pasa por "una dificultad", siempre han intentado "enredar a los demás". En este sentido, ha apuntado que se lleva años "oyendo que ETA se mueve" y, como "esperemos a que se mueva sin que le empujemos los demás", se llegará a 2011 en la misma situación.
Por ello, ha defendido que "la agenda no debe marcarla ETA", resaltando que es "una irresponsabilidad" que se "baile el agua a Batasuna". "Las negociaciones, las mesas, los enredos son pasado, son inmovilismo de algunas formaciones que aún no han superado los años 80 y los 90. El futuro es la exigencia democrática", ha agregado.
«El pacto no está en cuestión»
Asimismo, ha explicado que, en el encuentro que mantendrá este viernes con el lehendakari, Patxi López, "no es una reunión para decir que el pacto sí o el pacto no" porque "no está en cuestión", sino que le va a "decir lo de siempre". De este modo, ha señalado que le trasladará al presidente vasco que "hay que estar tranquilos, ser sensatos" y que "no hay que bailar el agua a Batasuna", porque "lleva amagando 50 años y lo único que ha demostrado es que sólo aprende cuando se es exigente con ellos".
Basagoiti ha asegurado que la relación del PP vasco con el PSE no se ha visto afectada por el acuerdo presupuestario entre el Gobierno central y el PNV por parte de su formación ya que considera que "las bofetadas iban para el propio Patxi López". Además, ha añadido, el acuerdo en Euskadi "no está al albur de los acontecimientos políticos o partidarios, ni se mueve por los intereses de Moncloa, ni por la matemática parlamentaria del Congreso, es un acuerdo muy importante que es fundamental para que se pueda convivir en Euskadi y se derrote el terrorismo".
En cualquier caso, ha considerado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho "un flaco favor a su propio partido, porque el problema no es pactar con el PNV, sino cómo y de qué se pacta". En este sentido, ha indicado que "se ha hecho con escarnio para el lehendakari" y se ha dejado que "el PNV trate de cuestiones que él no tiene que representar, sino nuestras instituciones".