Jerez

TEORÍA DE LA CUERDA

DANIEL GUTIÉRREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rajoy «batallará» contra el cambio en el orden de los apellidos que el PSOE defiende como «más igualitario». El proyecto de Ley del Registro Civil suprime la preferencia del apellido paterno y establece que, de no haber acuerdo entre los padres, primará el orden alfabético. Manuel Chaves asegura que la elección del orden de los apellidos es «un paso más en la igualdad de género que promueve el Gobierno», pero para la mayoría de los internautas que se han pronunciado en lavozdigital este aspecto es demasiado banal para los problemas que está sufriendo el país. «¡Otra tontería más de este gobierno para desviar la atención de lo verdaderamente importante!», se queja amargamente Asier. «Con esta reforma el problema empezará dentro de unos años, cuando la mayoría de los apellidos empiecen por A o por B, y al final abundarán los «Abadía» y similares, y con el paso de otros pocos de años los apellidos empezarán a repetirse y se armará el lío», avisa Uno más, pero quizá la conclusión más recurrente sea la de Soponides, que argumenta: «Me da igual que tu hija se llame Horcajo Quiñones que Quiñones Horcajo porque le ha tocado la lotería».

Y es que la sociedad actual está bastante 'mosca' con la política. No entiende este intercambio de críticas y las escasas soluciones que se proponen únicamente pensando en tomar el poder para dirigir todo a su gusto particular. Valvula de escape lo tiene claro. «Cuando existen desequilibrios, todo se rompe por algún sitio. En este caso los desequilibrios laborales están dando lugar a que ocurra esto. Habría que preguntar porqué no se contrata más o porqué las empresas, y sobre todo las pequeñas (menos de 20 trabajadores), no soportan el coste total que genera un trabajador. Algo falla. ¿Por qué todas las responsabilidades, costos, revisiones medicas, seguros, riesgos laborales, gastos de gestorías etc.etc, tienen que recaer al 100 % al empresario?. Se ha tensado demasiado la cuerda y pasa lo que pasa». Pues que se termina rompiendo.