El Gobierno acepta unas 200 enmiendas a los Presupuestos
Los socialistas, con el apoyo de PNV y Coalición Canaria, aprobarán el texto el 17 de noviembre, en el pleno del Congreso
MADRID.Actualizado:El Gobierno, con ayuda de sus socios de PNV y Coalición Canaria (CC), aprobó ayer el dictamen final del proyecto de Presupuestos del Estado para 2011 que el próximo 17 de noviembre, con muy ligeros cambios, ratificará el pleno del Congreso.
Las cuentas públicas superaron el trámite de enmiendas en la cámara baja con el rechazo de unos 2.500 cambios propuestos por los distintos partidos de la oposición, buena parte de ellos por el PP, y con la aceptación de otras 200 modificaciones impulsadas por CiU, Esquerra Republicana (ERC), IU-Iniciativa per Catalunya y Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Los socialistas aceptaron enmiendas a estos tres grupos -ERC e IU están en el mismo- por valor de unos 20 millones de euros a cada uno, en su mayoría destinados a inversiones en infraestructuras o investigación a ejecutar en Cataluña y Galicia.
El dictamen final también incluye las propias enmiendas de mejora introducidas con los socialistas, así como los proyectos por valor de unos 150 millones de euros que aceptaron al PNV y a Coalición Canaria.
La austeridad que define los Presupuestos del próximo año hace que los negociadores socialistas sólo cuenten a estas alturas con unos 50 millones de euros no asignados, que será todo el dinero disponible para pactar enmiendas antes de la aprobación del texto en el pleno y durante todo el proceso posterior de tramitación en el Senado.
La escasez de recursos económicos con los que negociar apoyos no preocupa demasiado al Gobierno, que ya cuenta con 177 votos comprometidos en el Congreso, uno por encima de la mayoría absoluta, lo que le asegura la aprobación definitiva de los Presupuestos en diciembre próximo, sean vetados o no por el Senado, cámara donde PP, CiU y los grupos minoritarios de izquierda, los grupos del 'no' a las cuentas, tienen la mayoría.