El BBVA mejora las previsiones económicas del Gobierno
MADRID.Actualizado:El servicio de estudios de BBVA mejora la previsión económica del Gobierno para este año, tras constatar que el impacto sobre el consumo de la subida del IVA y de medidas de ajuste como el recorte salarial de los empleados públicos han sido menores de los previsto, y comprobar un mejor comportamiento de las exportaciones y del turismo. Por eso piensa ahora que la economía española apenas caerá el 0,2% este año, frente al retroceso del 0,3% que todavía mantiene el Gobierno, lo que supone una mejora de dos décimas respecto a su anterior predicción de septiembre. Pero 2011 será otro cantar, y aunque también le aplica una corrección al alza, se queda en un avance del 0'9% que aún dista mucho del 1,3% estimado por el Ejecutivo.
Tampoco las perspectivas del mercado de trabajo se presentan favorables. Rafael Domenech, responsable para el área de Europa y España del BBVA Research, pintó un panorama que no dista mucho de las proyecciones oficiales de este año, porque estima que el empleo medio con criterios de la contabilidad nacional -cada ocho horas de actividad equivalen a un puesto de trabajo- sufrirá una caída adicional del 2,3%, apenas una décima más que las estimaciones gubernamentales. El Ejecutivo plantea, sin embargo, una creación neta de empleo en 2011, y los expertos de BBVA piensan que el saldo laboral del año próxima será nuevamente negativo.
Domenech explicó que la recuperación del mercado de trabajo podría darse entre el segundo y el tercer trimestre del próximo año, pero la reducción de la tasa de paro se demorará si aumenta el número de personas que se incorpora a la población activa, algo probable en la medida en que se perciban nuevos estímulos o se reducen otras rentas familiares. Por eso la tasa de paro sigue presentando tintes muy sombríos: desde el 20,1% de este año pasará al 20,6% en el siguiente.
Para combatir con eficacia la lacra del desempleo, abogó por perseverar en los cambios estructurales tal y como se ha marcado el Gobierno socialista. Acerca de la reforma laboral que acaba de ser puesta en marcha, Domenech pidió un margen de tiempo antes de su evaluación. Importa más que se aplique, incluso si es imperfecta, abogó.