Santiago Sierra devuelve a Sinde el premio de Artes Plásticas
El artista madrileño afincado en México explica que, aunque agradecido al jurado, debe renunciar porque este reconocimiento "instrumentaliza en beneficio del Estado el prestigio del premiado"
MADRIDActualizado:"Por sentido común". Éste es uno de los argumentos del ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 2010, Santiago Sierra, para rechazar el galardón que ayer anunció públicamente el Ministerio de Cultura. A través del blog Contraindicaciones, en el que participa el artista madrileño afincado en México, explica que, aunque agradecido a los profesionales que integraban el jurado por tenerle presente, debe renunciar a este reconocimiento porque "los premios se conceden a quien ha realizado un servicio, como por ejemplo a un empleado del mes".
En el mismo blog en el que ya polemizó con Miquel Barceló, Sierra ha colgado una carta en la que explica que el arte le ha otorgado una libertad "a la que no estoy dispuesto a renunciar". Por ese motivo considera “consecuente” y “por sentido común” rechazar el premio que Cultura había justificado por su "por su obra crítica, que reflexiona sobre la explotación y la exclusión de las personas, y genera un debate sobre las estructuras de poder, tal y como se manifiesta en sus diversos proyectos desarrollados a lo largo de dos décadas".
Al margen del Estado
"Este premio instrumentaliza en beneficio del estado el prestigio del premiado", apunta Sierra, que aprovecha la carta enviada a la ministra González-Sinde para denunciar que ese mismo Estado es el que "pide a gritos legitimación ante un desacato sobre el mandato de trabajar por el bien común sin importar qué partido ocupe el puesto. Un estado que participa en guerras dementes alineado con un imperio criminal. Un estado que dona alegremente el dinero común a la banca. Un estado empeñado en el desmontaje del estado de bienestar en beneficio de una minoría internacional y local". Por todo eso, expone, se niega a formar parte de esa entelequia que acaba de definir: "El estado no somos todos. El estado son ustedes y sus amigos. Por lo tanto, no me cuenten entre ellos, pues yo soy un artista serio. No señores, No, Global Tour".
Y concluye con un revolucionario "salud y libertad".
"Sorpresa" de Cultura
El rechazo del premio ha supuesto una "sorpresa" para el Ministerio de Cultura que tendrá que "estudiar" qué se hace en un caso como éste, el primero que se produce. Fuentes del Departamento que dirige González-Sinde han señalado que el jurado concedió el galardón por "mayoría" y que es "sorprendente" para ellos la actitud de Sierra. "Y es sorprendente sobre todo después de haber hablado con ella y de mostrarse superagradecido, igual que ha ocurrido con otros artistas que reciben un premio de esta naturaleza".
Desde Cultura han recordado que en otras ocasiones Sierra "ha tenido colaboración del Gobierno de España, por ejemplo en la Bienal de Venecia, por eso sorprende su postura". "Vamos a ver qué pasa ahora porque hay una ley que cumplir en estos casos. Tendremos que ver qué se va a hacer".