REFERÉNDUM NO, GRACIAS
Actualizado:La derrota en Granada, dada la imagen de impotencia del Xerez ante un Geijo desmemoriado, ha ocasionado una turbulenta resaca en torno a la figura del entrenador azulino. Javi López, en el disparadero. Va en el sueldo, y nunca él ocultó que vino para hacer del Xerez en junio de 2011 de nuevo un equipo de Segunda A, es decir, objetivo claro: permanencia. Lo malo que tienen las goleadas recibidas es que dejan al descubierto las lagunas. El equipo es poco fiable en defensa y no encuentra un canalizador claro en la medular. Font se postula, pero no termina de crecer ahí; Barber hace una labor oscura pero no es Khedira y Bruno Herrero aún está en pretemporada por la lesión de la que ya acaba de salir. Tampoco es que ahora Javi López tenga mucho fondo de armario donde elegir. Y ya de entrada lo tuvo difícil, porque sustituir a Gorosito no era fácil. El carisma del argentino no sólo estaba en su peluquero. Y de San Esteban, ni hablar, que metía el colmillo en la nuca de los jugadores contrarios cuando sacaban de banda cerca de su banquillo. Se dice que Javi López 'no transmite', que no llega a la grada, ni sabe motivar a sus jugadores, pero de momento está cumpliendo el objetivo. Es lo científico, lo matemático, y lo que no gusta a la mayoría porque López no es digamos que tan folclórico como otros. Pero no sólo hay que poner el acento en el banquillo. Los jugadores, que se quitan y se ponen solos de las alineaciones, parece que se borraron. Ellos no querrían, pero dieron una imagen de equipo sin pulso, destemplado, sin corazón. Hace tiempo en esta opinión mencionamos 'el tren de medianías' que sería la temporada para el Xerez, si seguía dependiendo de las intermitencias de Capi, del empuje de José Mari y del pundonor de Bermejo. Dos de ellos hoy no están por lesión, y esas ausencias se están notando más de lo esperado. El Recreativo es buena piedra de toque, puede ser precipitado hacer de cada partido un referéndum. Noviembre y marzo marcan el techo de todos los equipos.