La UCA elabora el primer estudio cinématico del baile flamenco con tecnología 3D
JEREZ.Actualizado:Expertos de la Universidad de Cádiz han llevado a cabo durante varios meses un estudio pionero cinemático sobre el baile flamenco. Este trabajo, dirigido por el profesor José Luis González Montesinos y financiado por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, ha contado con la participación de la bailaora María de los Ángeles Pérez Román.
El proyecto partió de una filmación de una secuencia de baile flamenco, comprendida por un conjunto de gestos técnicos característicos del baile: braceo, marcaje de pies con y sin desplazamiento, vuelta tacón en 'dehors', zapateado, vuelta normal y cierre. Posteriormente, esta grabación, realizada mediante dos cámaras sincronizadas y colocadas perpendicularmente, fue digitalizada en el ordenador mediante un programa de análisis cinemático IBV.
En total, se han digitalizado 4.028 fotogramas obtenidos del baile y se han marcado un total de 92.644 puntos articulares (tacón, tobillo, rodilla. etcétera), que han sido localizados y señalados por miembros del grupo de investigación. Una vez realizada la digitalización, se ha obtenido un vídeo 3D con las imágenes alámbricas de la bailaora.