Luciano Alonso asegura que la Junta seguirá apoyando el GP de España
El Ayuntamiento de Jerez tiene aún que renovar el convenio con Dorna, con el que acaba contrato a partir del año 2012
J EREZ.Actualizado:La Junta quiere seguir contando con el Gran Premio de España de Motociclismo que desde hace décadas se organiza en Jerez. Una de las citas más importantes del Mundial y que podría quedar fuera del calendario a partir de 2012. Esa no es la idea de la Junta de Andalucía, inversor y miembro del consejo de administración del Circuito de Jerez, teniendo en cuenta las declaraciones de ayer de Luciano Alonso, Consejero de Turismo y Deporte.
La consolidación de la promoción del destino Andalucía y el respaldo a los grandes proyectos en marcha constituyen los principales ejes de los presupuestos de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte para 2011, que ascienden a 293 millones de euros. Durante la presentación ayer de estos presupuestos en comisión parlamentaria, el consejero de este departamento, Luciano Alonso , dijo que casi el 75 por ciento de ese montante se destinarán a inversiones. Alonso, que señaló que las cuentas de la Consejería responden a los criterios de «austeridad» e impulso al «nuevo modelo de crecimiento económico» de la región, señaló que los recursos totales para el próximo ejercicio ascenderán a 440,2 millones de euros, según un comunicado de la Consejería. Además, el consejero señaló que se seguirán apoyando las grandes citas como el GP de Motociclismo de Jerez, un apoyo que en palabras simples se resume en el pago del canon necesario para tener sitio en la parrilla del Mundial de motociclismo, es decir, seis millones de euros aproximadamente.
Y es que hay que recordar que el valenciano Circuito Ricardo Tormo de Cheste es el único de los cuatro trazados españoles del Mundial de MotoGP que tiene asegurada su plaza más allá de 2011. Para la próxima temporada, los circuitos de Montmeló y Jerez deben renovar sus convenios con Dorna, empresa organizadora de la cita del motor. El trazado de Motorland, en Alcañiz, Aragón, se convirtió en circuito reserva por cinco años, por lo que se libra de las negociaciones. Con este paso dado por la Junta, se entiende que el Consistorio jerezano podrá respirar un poco mejor con respecto al futuro de una cita que genera muchos beneficios a la ciudad, a pesar de contar cada vez con menos visitantes.