Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«No vamos a darles la vuelta a las medidas como a un calcetín»

El nuevo ministro del ramo, Valeriano Gómez, convocará la próxima semana a los agentes sociales

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El recién estrenado ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, anunció que convocará a los agentes sociales a una reunión la próxima semana para comenzar la negociación de la reforma de las políticas activas de empleo, un proceso que cree que no debería prolongarse más de tres meses. Gómez explicó que ya ha habido contactos preliminares y que se están «ajustando las agendas» de los colectivos interesados para que en los próximos días se produzca esa primera reunión, que servirá para establecer el calendario y marcará la línea de trabajo a seguir por todos.

Según dijo, el Gobierno Central aún no tiene una propuesta concreta, que elaborará «en el marco del diálogo en las próximas semanas», un proceso que no se debería prolongar «más allá de los meses noviembre, diciembre y enero».

Añadió que en ese proceso negociador tendrá que haber contactos también con las comunidades autónomas, dado que son ellas las que tienen la competencia de ejecución de las políticas activas de empleo. Este será sin duda el primer asunto que se trate en el marco del diálogo social y que supone -de acuerdo con Gómez- desarrollar la reforma laboral por la vía de las políticas activas.

Respecto a la negociación, dijo que nadie puede esperar que el Gobierno vaya a «dar la vuelta como un calcetín» a las medidas ya abordadas en el pasado, sino que se trata buscar puntos de encuentro entre las diferentes posturas, «una vez planteado el escenario de recomposición del diálogo».

Sobre el papel que desempeñarán las comunidades autónomas en esta reforma, la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, dijo que los cambios en las políticas activas de empleo tendrán que plantearse desde una perspectiva de unidad de mercado marcando un itinerario común, pero dando a las autonomías una mayor libertad para configurar dichas políticas.

Por otra parte, Gómez dijo que el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI), que ayuda con 426 euros a los desempleados que han perdido la prestación, podría formar parte del nuevo diseño de las políticas activas. El ministro se mostró partidario de que la eventual prórroga de esa ayuda esté acompañada de una reforma del propio programa para convertirlo en «algo más activo».