La UCA recibe 130.000 euros para su proyecto CamBio
El Ministerio de Ciencia e Innovación apoya al Campus de Excelencia con participación gaditana que no logró el respaldo de Educación
CÁDIZ.Actualizado:Lo que Gabilondo negó a la Universidad gaditana encuentra el apoyo de Garmendia. Y es que si el Ministerio de Educación no aprobó el Campus de Excelencia Internacional CamBio (con el correspondiente apoyo económico de más de cinco millones de euros), ahora el Ministerio de Ciencia e Innovación respalda este mismo proyecto otorgándole un millón de euros al plan de I+D+i sobre biodiversidad, Medio Ambiente y cambio global, en el que participan otras cinco universidades andaluzas, además de la de Cádiz, coordinadas por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. De este presupuesto que concede Ciencia e Innovación, 130.000 euros corresponden a la UCA.
Ya el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, apuntó incluso antes de saber oficialmente que el CEI CamBio no tendría el visto bueno del Ministerio de Educación, que el gobierno andaluz apoyaría económicamente el proyecto y que «no le faltaría financiación a este plan».
La ayuda económica para el proyecto CamBio está destinada a financiar costes de adquisición de equipamiento científico o técnico, gastos de edificios e infraestructuras para Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), subcontrataciones exclusivamente derivadas del proyecto y costes de generación o mantenimiento de patentes que se originen como consecuencia del desarrollo tecnológico del proyecto.
El CEI CamBio fue uno de los 14 seleccionados el pasado mes de julio entre los 32 presentados para pasar a la segunda fase de la convocatoria del programa Campus de Excelencia Internacional(CEI 2010), pero finalmente no logró el sello de excelencia. Uno de los principales valores que aportaba CamBio era la agregación de las universidades de Cádiz, Córdoba, Almería, Huelva, Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide, así como el CSIC, para conseguir un Campus de Excelencia Internacional centrado en el desarrollo de la investigación relacionada con el cambio global y sus repercusiones ecológicas y socioeconómicas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado en esta ocasión 150 millones de euros a 26 proyectos de I+D+i en Campus de Excelencia, en los que participan un total de 38 universidades, a través de Innocampus, una de las convocatorias incluidas en el Plan Innovacción 2010, para mejorar la calidad de las universidades españolas y fomentar la especialización y el liderazgo internacional del sistema de I+D+i español. El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, aseguró ayer que este presupuesto es suficiente para que la universidad española «cambie de liga y comience a aparecer en otros ránkins internacionales».