Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tres niños atienden las explicaciones del profesor durante una clase de Primaria. :: LA VOZ
Ciudadanos

El 92% de los alumnos inmigrantes están matriculados en colegios públicos

El número de estudiantes extranjeros en Cádiz asciende a 7.729 niños, que ocupan sólo el 3,3% de los pupitres

MERCEDES MORALES mmorales@lavozdigital.es
Actualizado:

Los datos son tozudos. Esta frase pronunciada por un experto en Educación resume con bastante acierto la situación que se vive en los centros públicos y privados cuando se habla de integración. Cuando se dibuja el mapa del reparto de los alumnos inmigrantes que viven en esta provincia, con unas necesidades específicas de atención e integración, hay que saber de qué se habla exactamente y nada mejor que las cifras para que no haya lugar a interpretaciones. Del total de alumnos matriculados en la provincia de Cádiz, 230.969 niños y niñas, el 75,5% se encuentra inscrito en centros públicos, es decir, 174.423 alumnos en la pública, frente a los 56.546 alumnos en la educación privada o privada concertada. Pues bien, de estos alumnos que cursan sus estudios obligatorios en la provincia, 7.729 proceden de otros países, sólo el 3,3% del total.

Y el 92% de ellos son atendidos en la red pública de centros, mientras que en colegios concertados sólo hay inscritos 625 niños, el 8% del total de la población inmigrantes en edad escolar. Para que el número de niños de otras nacionalidades tuviese el mismo peso en los concertados que en los colegios públicos, tendría que triplicarse el número de niños inmigrantes en los primeros, ya que la red de centros concertados también está sufragada con dinero público.

Además, el mapa de escolarización por nacionalidades es diferente. Los alumnos procedentes de Marruecos fueron 1.896, según cifras oficiales del curso pasado, y suponen el grupo de inmigrantes más numeroso, con un peso de casi el 25% sobre el total. A estos les siguen los niños y niñas británicos, de los que hay 869 en Cádiz, el 11,2% . Bastante por debajo en número se encuentran los alumnos bolivianos, 590 matriculados en la provincia, el 7,6% del total de inmigrantes, y constituyen la nacionalidad iberoamericana más importante en cantidad. Tras los bolivianos se sitúan los rumanos, con 394 matriculados en colegios gaditanos. Y tras esta tiene su espacio el alumnado chino, cuyos padres tienen nacionalidad china, con 257 inscritos en centros públicos y concertados. Les siguen en número los 176 ecuatorianos y los 162 estadounidenses. El resto de nacionalidades tienen una representación mínima en el sistema educativo gaditano.

El secretario general de Educación de CC OO-Cádiz, Manuel González de la Torre, explicó que la mayoría de los alumnos marroquíes, sudamericanos, rumanos y chinos se encuentra matriculada en los públicos, «cuando se entiende que no debería haber tanta diferencia de acceso. Si hablamos de dos redes financiadas con dinero público, ambos deberían de atender a niños y niñas de todas la nacionalidades».