Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Si Guardans piensa que hay fraude, que vaya al juzgado»

O. L. BELATEGUI
Actualizado:

Ignasi Guardans abandonó su despacho en el Ministerio de Cultura dando un portazo. Cinco días después de su cese, el ex director general de cine se despachó a fondo en una entrevista en 'El Periódico de Catalunya'. Reconocía haber perdido la confianza de la ministra, a quien acusaba de estar demasiado influida en sus decisiones por el sector del cine: «Me ha tocado ser el responsable de un área a la que pertenece la persona que me daba las instrucciones. De allí procede y allí volverá, cada uno puede sacar sus conclusiones». Guardans también culpaba a los «productores que han vivido muy alegremente» de la imposibilidad de acometer una reconversión industrial. Y remataba: «Ha habido fraude en las subvenciones al cine, pero como ha habido en las subvenciones agrícolas o en cualquier otro sector».

Ángeles González-Sinde no ha podido morderse la lengua por más tiempo y ayer retaba a su ex protegido a que «acuda a los tribunales» si le consta la existencia de fraude en las ayudas públicas. «A nosotros no nos consta, si así fuera, no lo dejaríamos pasar. Existe control y vigilancia de cada euro que sale del Ministerio de Cultura en las más de 40 líneas de ayuda». La ministra daba por zanjada la destitución de Guardans tras año y medio en el cargo. «Uno elige a una serie de personas para un equipo y en un momento dado considera oportuno hacer un relevo. Ocurre en todos los equipos ministeriales, lo que pasa es que este es el que más interés genera, porque el cine provoca muchísimo interés».

Colección Thyssen

González-Sinde también informaban sobre las negociaciones del alquiler de la colección Thyssen, cuyo plazo de cesión concluye en febrero de 2011. «Son complejas y largas. Existe una gran diferencia entre las expectativas económicas de Carmen Cervera y lo que el Estado puede ofrecer». La propia baronesa se mostraba «sorprendida» por las palabras de la ministra, ya que ha dado instrucciones a sus abogados para prorrogar por un año la cesión gratuita de las 240 obras de su colección particular, «consciente de la situación económica que atraviesa el país».