El PP evita la reprobación del alcalde de Valladolid
El pleno en el que se discutió la medida de reproche acaba en bronca y con la expulsión de algunos de los asistentes
VALLADOLID. Actualizado: GuardarEl alcalde de Valladolid salió indemne de la reprobación que pretendía el PSOE por sus descalificaciones a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, pero no pudo evitar la bronca que se montó en el pleno del Ayuntamiento, donde la Policía Municipal desalojó a varios vecinos que gritaban contra el regidor. El incidente se produjo tras la decisión del PP de rechazar la iniciativa de la oposición. Entre las personas expulsadas del salón de plenos estaban varias mujeres de la Asociación de Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos y representantes de la Coordinadora de Mujeres, que exhibieron cartulinas de color rojo con el mismo lema de la campaña del Gobierno: «Saca tarjeta roja al maltratador».
Tras ser increpado por algunos manifestantes por «el estado policial» que se vive en Valladolid, Javier León de la Riva replicó que quien actúa de ese modo es Alfredo Pérez Rubalcaba. «Lamentablemente es en lo que estamos, en un estado policial, donde la misma persona es vicepresidente primero del Gobierno, ministro del Interior, portavoz, controla la Policía» y que «por algunas comidas o cenas nos tememos que controla algo más que la Policía».
El alcalde vallisoletano también recordó «algunas afirmaciones que (Rubalcaba) ha hecho a algún parlamentario del PP diciendo 'sé al minuto lo que hacéis cada uno de vosotros'». Todo ello lleva a la conclusión, según De la Riva, a que «estamos cada vez más cerca de un estado policial, pero no por el hecho de que el alcalde mande que se respeten las normas dentro de la casa, sino por la actuación del Gobierno de España y particularmente del vicepresidente».
Óscar Puente, presidente del grupo municipal socialista, instó al regidor pucelano a asumir responsabilidades por sus declaraciones. El alcalde descalificó a Pajín tras los cambios en el Gobierno y dijo de ella, entre otros comentarios, que «cada vez que la veo la cara y esos morritos pienso lo mismo». El candidato socialista a la alcaldía dijo que no son suficientes las excusas que ha pedido De la Riva a través de los medios de comunicación porque se trata de un asunto muy grave que precisa la disculpa «ante todos los ciudadanos de Valladolid, a quienes ha abochornado con sus palabras».
Sustituto de Belén Esteban
El portavoz del grupo popular, Jesús Enríquez, se preguntó si los socialistas tenían celos de la presencia del alcalde vallisoletano en todos los medios de comunicación -el socialista Óscar Puente había reconocido irónicamente poco antes el acierto del alcalde de desbancar durante tres días a Belén Esteban del protagonismo mediático-. El alcalde, a su vez, se jactó de haber rehusado participar en tertulias televisivas, a pesar de haber sido invitado expresamente; mientras que otros dirigentes socialistas, como el candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López, sí asisten con asiduidad.
Izquierda Unida dio un paso más al exigir la dimisión de Javier León de la Riva como alcalde de Valladolid. Y en caso de que el PP no sancione al regidor vallisoletano, que encabezará la lista a las municipales en mayo de 2011, el concejal Alfonso Sánchez instó al gobernante a no realizar ninguna declaración más que aluda a una persona: «Córtese un pelo a partir de ahora y absténgase de pronunciar una palabra en contra de cualquier persona, de cualquier mujer», reclamó el representante de IU.
Los grupos de la oposición incidieron en el papel de las mujeres del PP en este episodio. «¿Qué pensará su mujer y sus hijos?», se preguntó Óscar Puente, quien a continuación enumeró las virtudes de la esposa del alcalde -«prudente, sensata y discreta»- para contraponer las carencias de Javier León.