Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

BBVA amplía capital para su entrada en el mercado turco

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

El BBVA ha acordado la compra del 24,9% del banco turco Garanti Bank por 4.195 millones de euros, y financiará la operación con una ampliación de capital de 5.090 millones que llevará a cabo entre los actuales accionistas del grupo en condiciones favorables. Por añadidura, la entidad se ha comprometido a mantener el dividendo que repartirá a cargo de 2010 en 0,42 euros por título. Los inversores, que inicialmente reaccionaron negativamente ante la eventual dilución de las ganancias, se decantaron finalmente por las compras. La acción del banco cerró con una subida del 1,13% a 9,21 euros por título.

Francisco González, presidente del banco, defendió la apuesta de la entidad por la diversificación geográfica e incluso apuntó que, en el plazo de cinco años, la contribución al beneficio del negocio que el grupo desarrolla en España se limitará al 10% del total, cuando en la actualidad todavía representa del orden del 30%. También argumentó que el BBVA puede seguir exhibiendo con orgullo que no ha necesitado ampliar capital para hacer frente a la crisis, ni para reforzar el capital por exigencias de los reguladores.

La operación ahora anunciada se justifica por una compra que permitirá extender la diversificación geográfica. Ángel Cano, consejero delegado del BBVA, detalló que la ampliación supondrá emitir 749,59 millones de títulos a 6,75 euros, lo que representa un descuento del 20% respecto al cierre del pasado viernes, y proporcionará a los accionistas la opción de recibir un título nuevo por cada cinco antiguos.

El BBVA entrará en Turquía de la mano de socios locales. Para adquirir su participación, procede a comprar un paquete de acciones del 18,6% a General Electric y otro 6,3% al grupo Dogus, que sigue siendo accionista de referencia de la entidad con otra participación del 24,9%. La gestión se llevará a cabo de forma conjunta entre el BBVA y Dogus, que se repartirán los puestos en el consejo de administración del banco. Existe la opción de nombrar al menos dos terceras partes de este órgano de gobierno en el plazo de cinco años. «Con nuestros nuevos socios compartimos, además de una visión común sobre la futura evolución de las entidades financieras, un modelo de negocio basado en los clientes», aseveró el presidente González.

Al cierre del primer semestre, Garanti contaba con 60.000 millones de euros de activos, 31.000 millones de préstamos y 36.000 millones de depósitos. El número de oficinas ascendía a 837, con 20.111 empleados que atendían a 9,5 millones de clientes. El beneficio neto que obtuvo la entidad el pasado año fue de 1.600 millones de euros.