Jerez

Reclaman que sea agilizada la cesión del Rancho de la Bola

La plataforma que busca su uso público pide que Urbanismo remita orden de ejecución a Defensa, donde siguen aplazando la firma del convenio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Defensa vincula el convenio con el Ayuntamiento de Jerez para la cesión definitiva del Rancho de la Bola al cierre de otra operación relativa a un solar cercano a Carrefour Sur. La Delegación de Urbanismo se niega, mientras tanto, a la cesión provisional propuesta desde Madrid y tampoco da el paso por el que dictar orden de ejecución en virtud del «riesgo real de derrumbe y de incendio de la superficie forestal y el peligro real para las personas derivado del estado actual en ruina de las instalaciones».

La plataforma para el uso público del Rancho de la Bola, desde donde nace esta queja, busca desbloquear nuevamente esta situación por la que, entre unos y otros, siguen dejando sin efecto la conveniencia, reconocida por las partes pero aún no materializada en el texto que sea rubricado próximamente, de una cesión de prolegómenos interminables. Una asamblea celebrada el pasado jueves pasó revista a las gestiones realizadas recientemente desde esta entidad cívica tanto con instancias municipales como ministeriales.

Seguir trabajando

La situación que sufre en la actualidad el mencionado proyecto, con trabas puestas de relieve tanto desde una administración como desde la otra, impulsa a la plataforma a seguir trabajando para que se asegure el uso público de las instalaciones y parcela del Rancho de la Bola. También insisten en que se produzca una cesión de la finca sin coste para el pueblo de Jerez (el Ministerio pretende el precio institucional de un euro por metro cuadrado) así como que se reciba sin cargas corriendo la demolición y limpieza a cargo de Defensa.

Del mismo modo, se pide que sea remitida, desde la Delegación de Urbanismo, una orden de ejecución al Ministerio de Defensa para la urgente demolición de los edificios ruinosos y la adecuada protección de la finca. Se quiere, igualmente, una más diligente actuación en pos de la firma del convenio definitivo que permita la realización de un proyecto de parque periurbano para el uso público del Rancho de la Bola así como que se informe de las gestiones que se realicen desde la Delegación de Urbanismo para su uso público.

Falta de información

La ausencia de una comunicación más rica en detalles sobre el estado de un proceso ya de por sí largo hace verdaderamente eterno el proceso para cumplir el anhelo de las entidades integrantes de la plataforma cuya comisión permanente nutren entidades cívicas como la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad, la asociación de vecinos Guadalete de El Portal, la asociación Tempul, Ecologistas en Acción y el centro de mayores de la Zona Sur. Ese reproche contra las administraciones preside el actual momento de esta reivindicación.

Reconocen estas fuerzas sociales de la ciudad que es precisamente por ello, ante la falta tanto de información como de respuesta a los escritos que en mayo y junio pasado habían remitido a la Alcaldía y a las delegaciones municipales de Medio Ambiente y de Urbanismo. En ellos solicitaban conocer el estado de las gestiones cuya paralización siguen lamentando.