La piscifactoría de atún rojo prevé terminar la primera fase de obras en marzo
Actualizado: GuardarFutuna Blue España espera arrancar sus sistemas en marzo de 2011, cuando prevé que estará culminada la primera fase de las instalaciones que están construyendo en El Puerto, donde se levantará el centro de producción de juveniles de atún rojo más grande del mundo y el primero en criar esta especie en cautividad.
Según el gerente de la empresa, Miguel Llerena, los trabajos de construcción se están desarrollando sin ningún problema. «Todo marcha dentro de los plazos razonables que teníamos previstos y, a día de hoy, no hay ningún indicio de que no se vayan a cumplir los plazos. Llerena, situó la conclusión de la primera fase en el horizonte de marzo del próximo año.
Retraso en el inicio
Cabe recordar que el Ayuntamiento portuense concedió licencia de obras a la empresa el pasado mes de junio, si bien el inicio de los trabajos se vio afectado por la presencia en la zona de una especie de camaleones catalogada como de interés especial e incluida en el Libro Rojo de los Vertebrados de España con la categoría de en peligro de extinción.
Solventado este aspecto, todo marcha según lo previsto. «Una vez que concluya la primera fase arrancaremos los sistemas y haremos pruebas de personal». La piscifactoría comenzará a operar mientras se construya la segunda fase. «Aunque aún es prematuro» determinar fechas, podría estar en sobre el mes de octubre del próximo año».
El proyecto de Futuna Blue España se divide en dos fases, una primera experimental que se pondrá en marcha con la cría de rodaballo y una segunda fase dedicada a la cría en cautividad de alevines de atún rojo. Cuando alcancen un determinado tallaje, éstos serán vendidos a otras empresas para su engorde.