Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CRÍTICA

CORRECTO SIN LLEGAR A SER

GERMÁN CORONA
Actualizado:

Escrito por Melchor Lengyel como relato, 'Ser o no ser' es convertida por Ernst Lubitsch en una película de renombre que en tono de comedia y a modo de crítica nos sitúa en plena II Guerra Mundial. En el caso del montaje que nos ocupa, la similitud con el argumento cinematográfico es evidente. Estamos en Varsovia durante la ocupación alemana, un espía de la Gestapo (Carlos Chamarro) entregará una lista con el nombre de los colaboradores de la resistencia y pondrá en peligro las vidas y carreras de Joseph Tura, (José Luis Gil), afamado actor polaco, y de su esposa, la actriz María Tura (Amparo Larrañaga). Con la ayuda de sus compañeros de grupo, los Tura se salvarán de la muerte gracias a sus dotes histriónicas y a sus materiales de trabajo: vestuarios, maquillajes, postizos. Una cadena de situaciones cómicas, a raíz de las suplantaciones de personajes, los enredos y la supuesta infidelidad entre el matrimonio, servirán de ingredientes para dar vida a esta obra que más allá de ser una propuesta escénica innovadora, se convierte en un trabajo que no profundiza en ningún aspecto. Lo que fue sátira hace 70 años, hoy es un simple divertimento en el que la presencia de José Luis Gil lo es casi todo. Este actor conocido por su participación en 'Aquí no hay quien viva' se aleja de cualquier divismo televisivo y maneja a la perfección los tiempos de la comedia. Amparo Larrañaga, por su parte, decepciona por completo, pues además de su grata presencia, no ofrece nada más. El resto del reparto acomete la función en su justa medida, sin nada relevante que destacar. El resto de los elementos, escenografía, música, vestuario, etc, juegan a favor de lo mismo. El público por su parte aplaudió de pie y con ovaciones, un montaje correcto pero hasta cierto punto insustancial.