![](/cadiz/prensa/noticias/201011/01/fotos/3704322.jpg)
Un terrorista suicida causa 32 heridos en una turística plaza de Estambul
La explosión se produjo junto a un autobús de la Policía, objetivo habitual de los independentistas del Kurdistán
Actualizado: GuardarSolo murió el suicida, pero podría haber sido una masacre. Una treintena de personas resultaron heridas ayer al explotar una bomba que portaba un terrorista en una de las plazas más céntricas y turísticas de Estambul, la principal ciudad de Turquía. Por el momento se desconoce la autoría del atentado, aunque los medios turcos barajan la posibilidad de que se trate de Al-Qaida o del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ayer finalizaba una tregua unilateral.
La explosión se produjo alrededor de las 10.30 horas de la mañana junto a un autobús de la Policía turca en la plaza Taksin, y a pocos metros de una estatua del fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Ataturk. Al parecer, el suicida intentó entrar en el vehículo policial, pero al serle denegada la entrada, detonó su carga junto a los agentes. De los 32 heridos, 15 son policías y el resto civiles que pasaban por la plaza, según informó el gobernador de Estambul, Husein Avni Mutlu.
La plaza Taksin, que se encuentra en el corazón de la mayor metrópolis turca, es muy frecuentada por turistas y ha sido objetivo de acciones terroristas al menos en otras dos ocasiones. Por este motivo, las autoridades mantienen en la plaza un destacamento de la Policía de forma permanente, el mismo contra el que, aparentemente, iba dirigido el ataque de ayer. El ministro del Interior, Besir Atalay, aseguró que el Gobierno no quiere sacar conclusiones precipitadas sobre el atentado ni señalar a los culpables por ahora. La mayor parte de los medios de comunicación turcos recordaron, sin embargo, que el PKK finalizaba ayer un alto el fuego unilateral que ha durado dos meses y que las fuerzas de seguridad han sido objetivos tradicionales de los ataques del grupo, considerado terrorista por Turquía, EE UU y la UE.
Ayer también fue noticia en Turquía la reapertura de la web de vídeos Youtube en el país euroasiático, tras más de dos años de veto. El acceso al popular sitio web fue prohibido por un tribunal turco al aparecer en el portal varios vídeos peyorativos con la figura de Ataturk, algo que está prohibido en Turquía.