Ridículo en Los Cármenes
La peor versión del Xerez apareció en Granada donde fue goleado por un equipo que jugó la mitad del partido con un futbolista menos sobre el prado
Actualizado:Parecía que el Xerez había dejado atrás aquellas penosas actuaciones que al principio de temporada hicieron que las dudas aparecieran en el xerecismo. Pero ayer volvió la cara amarga del Deportivo, ayer en Los Cármenes jugó el peor Xerez de la temporada. Un equipo que hizo el ridículo ante un Granada que hizo lo que quiso y goleó a los azulinos a pesar de jugar medio partido con un futbolista más sobre el prado. Ni atacó, ni defendió... prácticamente ni apareció.
El Granada le dio una lección de juego simple al Xerez de principio a fin. No fue un baño en cuanto a dominio ni posesión de balón, pues en este aspecto la cosa estuvo bastante igualada, pero la diferencia de efectividad era abismal. Los de Fabri no daban una puntada sin hilo y cada vez que tenían el cuero en su poder lo utilizaban con criterio, con un juego tan simple como efectivo y tremendamente peligroso para los intereses xerecistas.
Fabián Orellana le hizo mucho daño al Xerez en la primera parte (y no sólo por las patadas que le dio a Llorente). El internacional chileno fue el más activo del Granada desde las primeras jugadas ya que ofrecía una gran movilidad con y sin balón. En su primera aparición le puso un centro a Geijo que el hispanosuizo remató alto. Sólo dos minutos después volvió a aparecer para poner la semilla del primer gol de la tarde. Fabián se asoció con Abel Gómez en pared para meterse en el área y disparar. Lledó, que salió un poco tarde, repelió como pudo, pero dejó el cuero en bandeja para que Geijo lograra abrir el marcador en un gol que estuvo muy mal defendido por los azulinos. El primero que falla es Cordero, que ni impide el pase de Orellana ni le corta el paso ni le persigue; después están lentos Llorente y Moreno, pues ninguno de los dos va de verdad a frenar a Fabián pues esperan la salida de un Lledó que pese a llegar tarde sí que logró repeler su disparo.
El gol no hizo cambiar el ritmo del Xerez que atacaba con demasiada paciencia y siempre por el centro. No utilizaba las bandas, entre otras cosas, porque Óscar Díaz se venía al centro y cerraba el campo formando un embudo que Óscar Pérez e Íñigo López defendían con comodidad. Precisamente el central del cuadro granadino redondeó su actuación con un gol a saque de esquina en el que le ganó la partida a Lombán. Dos a cero y partido encarrilado para un Granada que decidió dar un paso atrás y esperar al Deportivo. Pero el Xerez seguía sin subir de marcha. El Granada, en cambio, jugaba en ataque con velocidad y abriendo el campo por los carriles de Orellana y Dani Benítez. El interior zurdo se lo ponía muy complicado a Redondo y cuando faltaban 2' para el descanso terminó de liársela. El lateral xerecista le ofreció la línea de fondo al futbolista del Granada, pero Benítez le recortó y le pegó con la derecha desde el pico del área. Lledó no fue capaz de blocar y su despeje quedó en bandeja para que Geijo lograra el tercero.
Restaba muy poco para el descanso pero hubo tiempo para que Orellana perdiera los papeles y fuera expulsado al tratar de parar el juego -Geijo estaba tirado sobre el suelo quejándose de una falta- a base de patadas a Llorente. La roja directa hizo pensar a más de uno que el partido se volvía a abrir, pero nada más lejos de la realidad. El Granada aguantó el empuje inicial del Xerez -Bermejo perdonó en dos ocasiones de cabeza y no materializó un riguroso penalti a favor de los azulinos- para luego volver a tomar las riendas del partido e incluso incrementar el castigo con un cuarto y quinto gol.