Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL EMPORIO DEL ORBE

EN TIEMPO RÉCORD

SARA FERNÁNDEZ
Actualizado:

El pasado martes, 26 de octubre, estuvo en la ciudad el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para, y entre otras cosas, poner la primera piedra del que será el futuro Hotel Parador Atlántico.

Me gustan estos actos públicos por el aire teatral que tienen, aunque he de confesar que no tanto como los pregones. Resulta curioso ver a la clase política pala en mano, no me negarán que tiene su encanto la instantánea de cualquier político o política haciendo el paripé. Bromas aparte, el martes en un acto mucho más moderno y mediático, se nos decía que el nuevo Parador no será solamente accesible y totalmente moderno, sino que con toda seguridad estará en el primer trimestre del 2012, con motivo de la celebración del Bicentenario de las Cortes de Cádiz, y en tiempo récord como recogían algunos medios de comunicación de la ciudad, algo muy importante teniendo en cuenta la escasez de plazas hoteleras que sufrimos.

Me comentan que la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, le intentó sacar un compromiso, o un 'guiño' al menos, para que Valcárcel dejara de ser el aparcamiento más bonito de toda Andalucía, como dice con sorna un arquitecto amigo, y que al parecer Miguel Sebastián le respondió que la prioridad era el parador y que como en el concurso hasta ahí «podía leer».

Aún así, y como soy una mujer esperanzada, esta semana he encontrado señales que me hacen recuperar la confianza en que aún estemos a tiempo de que el Doce sea la cita, la causa y el pretexto, para que se dote a la ciudad de Cádiz de infraestructuras y convertirla así, en una urbe moderna y cosmopolita. Debe haber sucedido algo importante y relevante, se tienen que haber activado todas las alarmas porque al fin se han dado cuenta de que la clase ciudadana necesita, necesitamos, señales que nos indiquen y nos hagan entender que se está trabajando para que, y aunque sea en «tiempo récord», estemos preparados.