Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Raúl Ramírez (PSA) se dirige a la alcaldesa. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Apoyo unánime al IBI y tarjeta roja al Consistorio

PSA e IU dieron un «sí» con excepciones a las ordenanzas fiscales, mientras que el PP las rechazó en su mayoría La oposición respalda la medida, aunque llega «tarde»

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El pleno municipal debatió ayer las ordenanzas fiscales entre fuertes críticas a la gestión económica del Consistorio. IU dio su apoyo al IBI y a las ordenanzas fiscales para 2011, excepto a las tasas del alcantarillado y matrimonios civiles, entre otras. El PP dijo «no» a las ordenanzas en general pero sí al Impuesto de Bienes Inmuebles y otros puntos; y el PSA respaldó las ordenanzas, excepto en el tema de los matrimonios civiles. Eso sí, no faltaron las fuertes críticas e incluso IU sacó «tarjeta roja» a la gestión económica del gobierno socialista durante la legislatura.

Joaquín del Valle (IU) criticó que se haga «tarde y mal» lo que su formación lleva proponiendo tres años; Raúl Ramírez (PSA) acusó al gobierno de «quemar el último cartucho a siete meses de las elecciones», tras la «chapucilla legal» de las bonificaciones en los últimos ejercicios; y por último Bernardo Villar (PP) ironizó de nuevo con los «juegos de malabares» y pidió al PSOE «que no mientan diciendo que han bajado los impuestos; en todo caso los han congelado».

A pesar de las fuertes críticas, el PP decidió apoyar este punto. No así el de las plusvalías, donde el número dos del gobierno, Casto Sánchez, tendió la mano y se mostró dispuesto a llegar a un acuerdo. Por su parte, Bernardo Villar también echó en falta un informe del Consejo Económico y Social e incluso habló de «estafa política» junto a la portavoz de la formación, María José García-Pelayo.

Incluso tiró de definición para criticar al gobierno local: «Juegos de malabares son combinaciones artificiosas de elementos para deslumbrar al público», aseguró el edil Bernardo Villar. El portavoz del gobierno, Casto Sánchez, le reconoció el «ingenio» pero acusó a los populares de «tirarse sin paracaídas y luego retirar sus propuestas de pleno». Y lo cierto es que el PP apoyó una medida que no comparte, eso sí, «con el compromiso de bajar el tipo al 0,4% en 2012, cuando gobernemos en el Ayuntamiento».

Unas ordenanzas, en definitiva, que «se han hecho de espaldas a la ciudadanía», coincidieron todos los grupos municipales.

«Han estado tres años votando que no y se han apropiado del discurso de IU; merecen la tarjeta roja», concluyó Del Valle.

Plusvalías

Volviendo al tema de la tasa de plusvalías, las modificaciones efectuadas por el gobierno local no convencen a los populares. El PP no retiró su propuesta, como sí hizo con el IBI, si bien Casto Sánchez se ofreció para llegar a un acuerdo.

Otro punto polémico para los populares es el tema del cementerio, donde Villar dudó que no vaya a subir tras la gestión por parte de una concesionaria: «Es una mentira».

Al terminar el debate sobre las tasas, la alcaldesa felicitó «a todos los jerezanos por esta buena noticia. Desde este equipo de gobierno estamos primando los intereses de la ciudadanía sobre los del propio Consistorio, ya que desde el primer momento afirmamos que no recurriríamos a exprimir el bolsillo de los jerezanos y jerezanas para afrontar la delicada situación económica de las arcas municipales».

El pleno también abordó una propuesta conjunta para pedir la continuidad de la Escuela de Relaciones Laborales, Trabajo Social y Turismo de Jerez. Con la aprobación de la propuesta, el Ayuntamiento instará a la Obra Social de Cajasol a no abandonar su compromiso con Jerez y la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.

También se aboga por que se asegure la continuidad de su plantilla, de forma que se garanticen los puestos de trabajo así como la calidad educativa para los alumnos que cursan sus estudios universitarios allí.

El Pleno celebrado ayer dio el visto bueno asimismo otras dos propuestas de forma unánime. Por un lado, se respaldó solicitar la declaración de Bien de Interés Bibliográfico Andaluz a la Colección Bibliográfica Patrimonial de la Biblioteca Municipal de Jerez.

Colección de la biblioteca

Con esta solicitud, el Ayuntamiento busca el reconocimiento oficial al conjunto de una colección, perteneciente a la biblioteca gestionada por una administración local más antigua de Andalucía. La sesión plenaria de ayer aprobó unánimemente también conceder la Medalla de Oro de la Ciudad de Jerez al Centro de Estudios Históricos Jerezanos.

En el turno de ruegos y preguntas, no faltó la polémica por una proposición del PP para que se inste a la Junta a aprobar un plan de protección individualizado e integral para las víctimas de la violencia de género. Por lo demás, un pleno bastante insulso sobre todo en su recta final, que se perdió una vez más en ruegos y preguntas.