Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El titular de la fundación no quiso perderse detalle. :: J. C. C.
Sociedad

El congreso dedicado a la enseñanza reúne a más de 250 asistentes

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Alrededor de 200 personas se han inscrito en esta edición del Congreso de la Fundación Caballero Bonald y son más de 250 los que asisten a las conferencias. Se trata de una de las citas con mayor afluencia de público de los últimos años. Caballero Bonald adjudicó estas notables cifras a la importancia del tema 'Enseñar la literatura'. «Creo que, ante todo, significa enseñar a leer, que es la esencia de la que brota la ciudadanía. Para ser un buen ciudadano hay que ser un buen lector», aseguró.

El acto inaugural estuvo presidido por el escritor jerezano y por la alcaldesa, Pilar Sánchez, que destacó la importancia de la actividad: «Es un lujo para Jerez. Somos la noticia cultural del país y la elección del tema no podía ser más oportuna porque enseñar es una de las labores más importantes».

Además, la alcaldesa hizo especial hincapié en que «Caballero Bonald es el alma y el artífice de esta convocatoria. Sin su presencia y su ánimo sería muy difícil llegar a buen puerto». Sánchez calificó la cita de «punto de encuentro de la docencia y de la cultura. Es emocionante poder disfrutar de la presencia de este escritor jerezano». Añadió que «los profesores agradecen mucho que catedráticos, investigadores y escritores cuenten cómo llegaron a la literatura».

En el acto de inauguración también estuvieron presentes la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UCA, Marieta Cantos; la delegada de Cultura, Dolores Barroso, y la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, que destacó que «la enseñanza de la literatura es una de las más complejas porque no se transmiten sólo conocimientos sino valores estéticos y éticos».