Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arcos fue el lugar elegido para suscribir el Observatorio. :: A.R.
Sierra

Nace el Observatorio Socioeconómico, que velará por el desarrollo de la Sierra

A. ROMERO
ARCOSActualizado:

Instituciones públicas locales, empresariado y sindicatos suscribieron ayer en el Ayuntamiento de Arcos el acuerdo para constituir el Observatorio Socioeconómico de la Sierra. La proposición que concretó hace meses el presidente de Diputación, González Cabaña, nace vinculada al Consejo para el Desarrollo Económico y Social de la Provincia.

El apoyo al incipiente órgano se ha plasmado en la rúbrica de un documento. En la parte dispositiva se expresa que el Observatorio nace «para ofrecer una visión global, permanente, fiable y actualizada que permita mejorar el proceso de toma de decisiones acerca de las políticas a desarrollar, detectando los cambios en las necesidades de la población para identificar sus tendencias y establecer proyecciones de futuro». El Observatorio seguirá los compromisos adoptado, fiscalizará su cumplimiento y emergerá -cuando la ocasión lo requiera- como un grupo de presión a favor de la consecución de objetivos.

Cabaña aseguró que éste será un instrumento que permitirá «mejorar todos los aspectos socio económicos de la Sierra , ya que será el foro donde los agentes económicos, empresarios, sindicatos e instituciones, puedan debatir cuáles son las propuestas que puedan contribuir a mejorar la zona». Además, comentó que la comarca serrana «lleva tiempo despegando y aunque tenga déficit, como todas las zonas, ha avanzado mucho en el aprovechamiento de sus recursos naturales y en el desarrollo turístico».

El presidente de la Mancomunidad, Alfonso Moscoso, destacó que una vez puesto en marcha «tenemos el objetivo de que sea un instrumento para la creación de empleo y la diversificación económica».