Obama demuestra que no está para bromas
El presidente explica que antes de llegar al poder le aconsejaron disfrutar del momento y le dijeron que dos años más tarde los votantes estarían frustrados, un pronóstico que, asegura, se ha cumplido
WASHINGTONActualizado:El presidente de EEUU, Barack Obama, ha dejado claro hoy que no está para bromas al optar por un tono mayoritariamente serio durante una entrevista con el humorista Jon Stewart en la que ha negado que el suyo sea un Gobierno "tímido".
Stewart ha señalado durante la entrevista, grabada en Washington pocas horas antes de su retransmisión, que la "audacia" de la campaña presidencial de Obama contrasta con una legislación que se percibe "a veces como tímida". "Me encanta tu programa Jon pero eso es algo en lo que tengo que discrepar profundamente contigo", ha respondido el presidente durante su paso por el Daily Show, el programa de Stewart dirigido a una audiencia mayoritariamente joven a la que Obama trató de cortejar esta noche.
Obama ha puesto como ejemplo de la valentía de su Gobierno la aprobación de la reforma del sistema de salud en el país, que ha descrito como una de las leyes más importantes aprobadas en la historia de EEUU y ha recordado que su administración ha estabilizado una economía en crisis y ha aprobado una ambiciosa reforma financiera. El presidente ha resumido que se ha hecho mucho de lo que se prometió durante la campaña.
Pero Stewart no ha bajado la guardia y ha bromeado acerca de que tras partir de un punto muy alto hace dos años los demócratas parecen implorar a los votantes que les den otra oportunidad ("Please baby one more chance", ha dicho Stewart en referencia a la famosa canción de Britney Spears). EEUU celebra el próximo martes elecciones legislativas y las encuestas señalan que los demócratas perderán el control de la Cámara de Representantes y varios escaños en el Senado.
"¿Está usted desilusionado, sorprendido?", ha preguntado Stewart a Obama sobre los apuros de sus correligionarios. El presidente ha explicado que antes de llegar al poder le aconsejaron disfrutar del momento y le dijeron que dos años más tarde los votantes estarían frustrados, un pronóstico que, ha asegurado, se ha cumplido. Ha mencionado, de todos modos, que pese a la frustración popular con la gestión del Congreso, algunos legisladores tuvieron la valentía de votar a favor de medidas peligrosas políticamente como la propia reforma de salud y ha asegurado que confía en que los votantes los recompensen por ello.
Cambiar las reglas del filibusterismo
En línea con lo que ha señalado últimamente en sus mítines recientes, el presidente ha indicado que el cambio no se produce "de la noche a la mañana". Ha mencionado, en ese sentido, que el programa de Seguridad Social estadounidense comenzó como un servicio a viudas y huérfanos y ha crecido hasta convertirse en una gran red de protección social. Según Obama, los derechos civiles también se han expandido con el tiempo, al igual que lo hará la reforma de salud.
Stewart se ha preguntado sí el Gobierno tendrá la habilidad de ser lo suficientemente ágil como para cambiar las cosas en la situación actual. Obama ha afirmado que quiere cambiar las reglas del filibusterismo, en referencia a las mociones dilatorias por parte de la oposición en el proceso legislativo, un arma que han utilizado los republicanos para debilitar a sus rivales demócratas. Los correligionarios de Obama tienen 57 de 100 senadores y dos independientes que votan con ellos, pero para evitar el filibusterismo necesitarían una supermayoría de 60 escaños.
Obama ha reconocido que los demócratas también recurrieron a ese subterfugio parlamentario cuando George W. Bush era presidente pero ha insistido en que los republicanos lo están empleando más. "Eso hace que nos resulte muy difícil avanzar", ha finalizado. Pese al tono serio, la entrevista ha tenido también sus momentos graciosos, la mayoría de ellos protagonizados por Stewart.
En un momento dado, Obama ha alabado a su asesor económico Larry Summers, que dejará su puesto en noviembre, al decir en tono informal que había hecho un trabajo "terrorífico" ("a heck of a job"). Esa es la misma expresión que usó Bush para alabar el trabajo de Michael Brown, el director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) durante el huracán Katrina, quien tuvo que dimitir posteriormente por su nefasta gestión del desastre. "Tío, no te conviene usar esa expresión", ha afirmado Stewart. Obama es el primer presidente que debuta en el Daily Show de Stewart, aunque ya estuvo en el programa durante la campaña del 2008.