Los mediadores esperan una tregua verificable de ETA antes de 15 días
La izquierda 'abertzale' prepara los estatutos de un nuevo partido para participar en las elecciones municipales
SAN SEBASTIÁN/ BILBAO.Actualizado:Los mediadores internacionales trabajan con un calendario que prevé un alto el fuego de ETA unilateral, permanente y bajo verificación internacional para antes del 10 de noviembre. Ese día, está previsto que el grupo dirigido por el abogado sudafricano Brian Currin dé a conocer su composición y el trabajo que piensan desarrollar para impulsar un proceso de diálogo que ponga fin a la violencia en Euskadi, según fuentes próximas al proceso consultadas por este periódico. El Gobierno conoce estos movimientos de los mediadores a través de vías discretas que mantiene abiertas para conocer los pasos de la izquierda 'abertzale'.
Las partes implicadas están a la expectativa del gesto de ETA, una decisión que será clave para la entrada en una nueva fase en el camino hacia la pacificación y normalización de Euskadi. Los mediadores esperan que la organización atienda su requerimiento de una tregua bajo control internacional. Solo cuando tengan encima de la mesa ese pronunciamiento etarra anunciarán su implicación en un proceso formal de diálogo. Este es el planteamiento que quiere explicar Brian Currin el día 10 de noviembre en un acto, todavía sin concretar, y en el que podría anunciar la composición de cinco expertos internacionales que se embarcará en esta misión.
Estatutos
Mientras llega ese gesto de la organización terrorista, la izquierda 'abertzale' sigue con su propio calendario. Su portavoz, Txelui Moreno, confirmó ayer que la ilegalizada Batasuna prepara los estatutos de una nueva formación que, adaptada a la ley de partidos, se desmarcaría de la violencia, pero sin condenar a ETA, con el objetivo de participar en las elecciones locales y forales de 2011. Esos estatutos estarían siendo redactados por el histórico de Batasuna y abogado Iñigo Iruín.
Moreno explicó que la izquierda 'abertzale' «está trabajando para ser legal, para presentar unos nuevos estatutos de una formación política en Madrid y para estar en las instituciones». El dirigente reclamó «máxima discreción» para que el proceso no se frustre y aclaró que el debate en Batasuna y organizaciones afines así como su apuesta por la política no está sujeto a «cuestiones coyunturales». Se abstuvo, por tanto, de precisar fechas o dar un calendario. Algunas informaciones apuntan a que el nuevo partido se anunciaría el 10 de diciembre, pero Moreno no confirmó ni desmintió ese dato.
Ratificó, en cambio, la existencia de «contactos» con formaciones políticas, entre ellas Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya, y apuntó que la línea de trabajo se mantiene incluso a pesar de las operaciones policiales de los últimos días contra el entorno de ETA. «La cosa -dijo- va bien, lenta igual para algunos; rápida, posiblemente para otros, pero creo que va y eso es lo importante».